20 de Junio de 2025

logo
Histórico

Aumentarán inversiones en Asia Pacífico

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Con base en la opinión de 600 líderes empresariales sobre los pronósticos de negocios el estudio de PwC, “New Vision for Asia Pacific: Connectivity creating new platforms for growth” 67% de los ejecutivos planea incrementar sus inversiones en la Asia Pacífico durante los próximos 12 meses.

La región consta de 21 economías miembro de APEC, siendo China, EUA, Indonesia, Hong Kong-China y Singapur los destinos de inversión más populares. En este contexto, 57% de los participantes dijo que planea construir o expandir sus instalaciones en las economías de APEC durante los próximos 3 a 5 años. La mayoría también planea hacer más contrataciones: 38% de los encuestados espera que el número global de empleados de sus organizaciones aumente por lo menos 5% al año durante los próximos 3-5 años, detalló el estudio.

La encuesta descubrió que los cambios motivados por la información están teniendo un impacto en la región; 57% de los ejecutivos señaló tener más confianza en su capacidad de responder a los cambios del mercado y la mitad dijo que se siente más capaz de anticiparse a la demanda. Dichos ejecutivos tienen mayores probabilidades de tener “mucha confianza” en el crecimiento (67%) en comparación con sus contrapartes.

Asimismo, el estudio reveló que son más los ejecutivos con operaciones en China que tienen “mucha confianza” en el crecimiento del mercado chino (42%) que los que tienen confianza en el crecimiento internacional de los productos hechos en China (32%).

Añadió que una fuerza laboral saludable y bien capacitada sigue siendo prioritaria; 75% de los encuestados ya cuenta con programas de capacitación/recapacitación para empleados y 17% planea implementar alguno de ellos.

El auge del libre comercio continúa, pero avanza lentamente ya que 70% de los encuestados dice que APEC se acerca al establecimiento de un Área de Libre Comercio de Asia Pacífico (FTAAP), pero más de la mitad (55%) dice que aún le falta progresar, y 11% reconoce que se ha estancado o incluso retrocedido.

“Actualmente Asia Pacífico se encuentra en un punto decisivo a medida que la tecnología traspasa fronteras y crea nuevas demandas, incluso nuevas industrias”, comentó Dennis M. Nally, Presidente de PricewaterhouseCoopers International.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

México como alternativa clave en la reconfiguración de las cadenas de suministro

T-MEC favorece a México para posicionarse en el reordenamiento de las cadenas de suministro globales

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global