6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Aumentan oportunidades de comercio electrónico

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con un estudio realizado por SAP, el 97% de la demanda neta de movilidad en México está destinada para la compra de bienes y servicios a través de dichos dispositivos, 57% están en vías de utilizar dichas cualidades mientras que 40% ya se encuentra haciendo uso del mismo.

En México la penetración del comercio electrónico asciende al 96%, similar a Chile, Arabia Saudita y Egipto; superado por India (97%), Colombia (98%) y China (99%). El estudio muestra que Brasil y Colombia han desarrollado un nivel de cierta madurez, sin embargo, para México y Chile, el uso de estos dispositivos está en constante evolución.

La adopción de compras mediante dispositivos alternos a equipos de cómputo muestra un enorme potencial, con un 83% de aceptación en Latinoamérica. 58% de los usuarios no lo ha experimentado pero desean hacerlo en el futuro, mientras que un 25% han utilizado su dispositivo para comprar y desean utilizar un nuevo canal; sólo un 1% ha adquirido bienes y no muestran deseo alguno de hacer más en el futuro, detalló el reporte.

Por su parte, señaló que la oportunidad de crecimiento en este ámbito proviene de una serie de factores de motivación e incentivos que pueden ayudar a acelerar la adopción de servicios de comercio móvil tomando en cuenta las necesidades expresadas por el usuario como pagos de cuentas, transferencias, y compra de bienes.

Según lo previsto por los usuarios de Latinoamérica, habrá un claro aumento de las transacciones móviles, con un 78% que augura que los teléfonos serán más importantes como forma de pago en el futuro. Esta cifra se eleva a un máximo de 83% en México y se compara con un promedio global de 71%.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia