18 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Aumenta uso del video online en el sector retail

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con un análisis de la empresa especialista en video VINDICO, el 76% de los sitios webs donde ponen publicidad los anunciantes de retail están preparados para soportar videos interactivos. Sin embargo, sólo el 21% de los anunciantes de esta industria añade elementos interactivos en su publicidad de video online.

En este escenario, el sector empresarial ha registrado beneficios con las capacidades que ofrece la tecnología y los players, pero advierte que ahora son los anunciantes los que deben utilizar estas opciones para aprovechar sus ventajas, aseguró el reporte.

“La publicidad de video online ofrece al sector detallista una forma única para mostrar sus productos y motivar a los consumidores a la acción. Los datos indican una estrategia general vinculada a las estaciones comerciales más importantes que se refleja en las campañas de TV, pero sin embargo, la excelente  oportunidad que ofrecen los formatos interactivos se queda fuera de estos planes. Es hora de ser más agresivos con los mensajes durante todo el año y motivar la interacción con los consumidores”, explicó Sonia Fernandez, Directora General de VINDICO para Europa.

Los minoristas buscan crear transacciones directas. Gracias a ello, este sector está en una excelente posición para trabajar directamente con los consumidores y encontrar las tendencias y técnicas que funcionan mejor y que pueden ayudar a otros anunciantes verticales a alcanzan sus metas, apuntó la investigación.

Y añadió: “Los anunciantes de retail siempre concentran al máximo sus campañas publicitarias  durante el último trimestre del año para hacerlas  coincidir con los periodos de compras estacionales. En el caso de que no se aprovechen las ventajas que ofrecen estos soportes, los minoristas pierden una oportunidad inestimable de interactuar directamente con los espectadores digitales”.

Entre las tendencias de las campañas tradicionales de televisión resalta el video online, que se replican en el mundo digital. Pero la tendencia de simplemente copiar los planes de los soportes audiovisuales en el sector digital no maximiza el potencial que ofrece este soporte.

Fuente: www.puromarketing.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público