8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Aumenta movimiento de carga en puerto Rotterdam

Redacción TLW®

Compartir

El puerto de Rotterdam movió un total de 466.4 millones de toneladas de carga en 2015, lo que representa un aumento del 4.9% en comparación con 2014, debido principalmente al aumento de los productos derivados del petróleo y del crudo, señaló la Autoridad Portuaria de Rotterdam.

El puerto informó que en el sector de los contenedores se manejaron 12.2 millones de TEUs en 2015, un .5% de disminución, mientras que en términos de tonelaje, los volúmenes de contenedores cayeron 1.1% llegando a las 126.2 millones de toneladas.

Indicó que fue el flujo comercial más completo en 2015 fueron los volúmenes de contenedores de transporte a Asia, que subieron un 2% a partir de 2014. Mientras que en el transporte de contenedores de América Latina y América del Norte se redujeron los movimientos, por su parte, el transporte de contenedores a la Península Ibérica y Gran Bretaña aumentó.

Para el sector de carga fraccionada, el rendimiento del puerto ascendió a 27.7 millones de toneladas en 2015, un aumento del 6.5% con respecto a 2014. Los volúmenes específicos de las materias primas alcanzaron un 10.1%, es decir, 22 millones de toneladas; y en carga general, que cayó un 5.5% llegando 5,7 millones de toneladas. La razón principal de la disminución de los volúmenes de carga general en 2015 fue un flujo único de grúas para contenedores entrantes en 2014, destacó el puerto.

Para el sector de líquidos, el volumen ascendió a 224.6 millones de toneladas en 2015, un aumento del 10.9% respecto al año anterior; los volúmenes de crudo ascendieron a 103.1 millones de toneladas, mientras que el volumen de productos derivados del petróleo llegaron a 88.5 millones de toneladas.

"Los bajos precios del petróleo como resultado altos márgenes de las refinerías, así que tienen grandes cantidades de petróleo enviado por refinación", dijo Puerto de Rotterdam Autoridad CEO Allard Castelein. "Esto no sólo se aplica a las refinerías en Europa, sino también a los de Rusia. Este último producen una cantidad relativamente grande de fuel oil que se envía al lejano Oriente a través de Rotterdam".

Fuente: http://www.americanshipper.com/

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro