15 de Julio de 2025

logo
Histórico

El poder del canal tradicional: oportunidad para ventas y desafío en logística

Redacción TLW®

Compartir

El canal tradicional es un tema de gran relevancia para el sector logístico actual, por lo que en el Logistic Summit 2016 se presentará la conferencia El poder del canal tradicional: desafío logístico y oportunidad de crecimiento para el negocio.

La plática se llevará a cabo el jueves 7 de Abril, 9 horas en el Auditorio Frida Kahlo, la cual será impartida por Jan Fransoo, Profesor de Operaciones y Logística de la Eindhoven University of Technology de Holanda, además, es Profesor Visitante en la Stanford University y el Massachusetts Institute of Technology (MIT).

El Dr. Fransoo presenta a la comunidad logística latinoamericana un adelanto de su charla.

Conozca en este video un avance de esta charla:

      Embed

Análisis del canal minorista actual

En muchos países en desarrollo como México, el canal minorista tradicional es de primera importancia para llegar a los millones de consumidores localizados en la parte inferior de la pirámide. En los últimos 20 años, muchos investigadores y consultores han predicho la caída del canal de venta tradicional, sin embargo, todavía sigue vigente y tan vibrante como siempre. Hay importantes razones económicas, sociales, comerciales y estratégicas por las cuáles este canal podrá sobrevivir en los próximos años.

Usando un sistema moderno de big data en la Zona Metropolitana del Valle de México y Bogotá (Colombia), hemos sido capaces de crear nuevos conocimientos que se relacionan con el contexto socio-económico y el comportamiento del comprador para el desarrollo del canal minorista tradicional. En ese sentido, en mi conferencia voy a compartir los resultados que nos permitan predecir el desarrollo de este canal en la próxima década.

Desarrollar y mantener una red de distribución en este canal es un desafío logístico, organizativo y financiero que requiere una perspectiva a largo plazo. Por lo tanto, es necesaria la visibilidad a largo plazo sobre la viabilidad de implementar y financiar una estrategia de distribución en los denominados “changarros”. Muchos fabricantes de bienes de consumo están luchando con el equilibrio entre la distribución directa a los minoristas tradicionales o si se debe utilizar un canal mayorista.

Destaca que en América Latina el papel de la tecnología en el canal tradicional se ha mantenido muy bajo en comparación con los últimos acontecimientos en otros mercados. En China y la India existen nuevas e interesantes empresas en el canal minorista tradicional, las cuales se unen con el canal modeno de e-commerce, en un intento de exprimir el canal de conveniencia que de alguna manera les resulta caro. En este contexto, voy a compartir algunos de los nuevos modelos de negocio que han aparecido allí.

Concluiré con una perspectiva en la que nuestras estadísticas recientes, nuestros puntos de vista estratégicos, así como la evolución de la tecnología se combinan en un análisis predictivo sobre la manera en que este canal se va a desarrollar en la próxima década.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.