8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Aumenta interés de empresas japonesas en Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Armadores japoneses manifestaron su interés de mantener su fuerte presencia en el mercado marítimo de Panamá, esto se dio durante el encuentro de Ricardo Martinelli, Presidente de Panamá, con la Asociación de Armadores de Japón (JSA) que se realizó en Tokyo.

En la gira del presidente panameño se resaltó la importancia que tiene Japón como uno de los principales usuarios del Canal de Panamá en el abanderamiento de naves, ya que según registros, un 70 % de las embarcaciones japonesas posee bandera panameña, mientras que entre un 30 y un 40 % de los buques abanderados de Panamá pertenecen a empresas niponas.

En ese sentido, se mencionó que el área de infraestructura y transporte serán los sectores que registrarán la inyección del capital, igualmente su busca incrementar el comercio entre ambas naciones. Según datos, en el 2011 el comercio bilateral ascendió a más de mil 21 billones de yenes (unos 15 mil 000 millones de dólares), de los que 23 mil 600 millones de yenes (aproximadamente 298 millones de dólares) fueron ventas panameñas a Japón

"Los invitamos a que consideren la posibilidad de invertir en la operación de nuestros puertos, tanto de lado Pacífico como el Atlántico, ya que es una industria que continua creciendo vertiginosamente en Panamá", señaló Martinelli.

En la agenda presidencial se llevó a cabo un recorrido por el Monorriel de Tokyo, donde se explicó a la delegación panameña el funcionamiento del mismo y por qué podría ser una opción para construir la tercera línea del Metro de Panamá que iría hasta el área Oeste.

"El monorriel funciona en un gran país como lo es Japón, por ello queremos pedirle al gobierno japoneses que una vez concluido el estudio iniciar las gestiones para tratar de conseguir un préstamo a largo plazo y bajos intereses para desarrollar este proyecto", mencionó el gobernante panameño.

Fuente: www.laestrella.com.pa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro