15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Es innovación muy importante para los negocios

Redacción TLW®

Compartir

Podemos hablar de innovación sólo cuando la creación de un producto, servicio o proceso implica un cambio de paradigma, aseguró Salvador Aguilar, Director de la Unidad México-Guadalajara de TOTVS.

En ese sentido, aconsejó a las empresas usar la siguiente fórmula, que describe de manera general los principales componentes de este concepto: buenas prácticas más pensamiento esbelto más tecnología.

En cuanto al primer aspecto, señaló que es el conocimiento y aplicación correcta de los conceptos operativos y administrativos probados en la industria, que ya existen pero que no todas las organizaciones conocen.

Añadió que se debe tener un pensamiento esbelto, es decir, lean manufacturing o lean office, lean government. “No te enfoques en mejorar lo que haces bien, enfócate en eliminar lo que no agrega valor ni para ti, ni para tu cliente”.

En su la opinión de Aguilar, el tercer término se refiere al uso de la tecnología, la cual va de la mano con la innovación y es la consecuencia de haber generado valor dentro de la organización  y de haber cambiado la manera en la que obtenemos nuestros resultados.

Puso de ejemplo a la banca electrónica ya que  “este nuevo servicio cambió radicalmente nuestra manera de pensar acerca de cómo deberían ser los servicios y operaciones bancarias. La innovación implica siempre un cambio de paradigma”, expuso.

Los resultados de una buena innovación es cuando se mejoran resultados de negocio como: obtener mejores utilidades, mejorar la calidad y aumentar velocidad de respuesta a las necesidades de los clientes. “Debemos agregar valor a los procesos para después aplicar la  tecnología que permita hacer todo más rápido y eficiente”, finalizó el directivo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.