17 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

AT&T y Fleet Complete: nueva generación de soluciones de vehículos conectados

Redacción TLW®

Compartir

“Encontrar el valor en plataformas internet de las cosas es muy complicado. Es fácil caer en la tentación de conectar cosas simplemente por conectarlas, porque se puede y porque es barato”, compartió Andrés Tortoriello, Director Ejecutivo de Mercado Empresarial y de Internet de las Cosas de AT&T México. “Así que pensamos, ¿qué tipo de producto vamos a traer al mercado mexicano que realmente pueda hacer la diferencia? Hace un año conocimos a Fleet Complete, con quien ya trabajamos en Estados Unidos, e inmediatamente pensamos en que es la solución perfecta para ayudar a que las empresas mexicanas reduzcan sus costos de operación y refuercen la seguridad de los vehículos y conductores”.

“Será la primera solución que estará conectada a la red LTE-M de AT&T en México. Son dos soluciones, pero la que más me entusiasma es el Asset Tracker, un dispositivo que se le puede poner a lo que sea: tiene GPS para dar ubicación, tiene un sensor de luz, un sensor de temperatura y un sensor de humedad, se puede usar para múltiples aplicaciones, por ejemplo, mantener temperatura correcta en caja fría de un camión, o saber cuándo se abrió la caja o, por supuesto, rastreabilidad de vehículos”.

Las soluciones de Fleet Complete, que se complementarán con la cobertura nacional de AT&T en México, contribuirán a la mejor gestión logística de distribución en el país, no solo en el sentido de saber dónde se ubican los activos, sino en qué condiciones de temperatura y humedad se encuentran. Asset Tracker tiene una batería de 5 años y múltiples historias exitosas que dan cuenta de sus posibles usos más allá del comercio.

Aunque, las soluciones abordarán la seguridad del conductor y protección de activos, monitoreando constantemente la ubicación de los vehículos desde una plataforma robusta de gestión dedicada a mejorar la eficiencia y reducir costos, un caso exitoso que es muy relevante fue su uso en árboles de un bosque, para, detectando el aumento de temperatura fue posible avisar a los bomberos para regar el espacio y evitar un incendio.

Asimismo, se instaló Asset Tracker en tarimas que contenían víveres destinados a damnificados de huracanes para asegurar que llegaban a su destino final.

“Cuando hablamos de este tipo de soluciones, la gente se imagina empresas gigantes que compran miles de estos dispositivos, y sí, ello es posible, pero no solamente eso, estamos pensando mucho en el apoyo a las PyME. El dispositivo cuesta, para el mercado mexicano, 170 pesos y la renta mensual en un contrato a 36 meses, para poder rastrear activos y monitorear que estén en las condiciones óptimas para su distribución”, abundó Tortoriello.

“Tenemos 20 años de experiencia en esta industria”, afirmó Valeria Feijoo, Directora de Ventas. “Estamos muy emocionados de lanzar la solución en México, es una gran oportunidad para ayudar a las empresas a mejorar sus operaciones en temas de seguridad, productividad y rentabilidad, queremos ayudar a las flotas a prosperar y con el apoyo de AT&T queremos extender esa visión a todo México”.

La flexibilidad del dispositivo y el hecho de que no tenga que estar conectado a nada abre las puertas; en la industria logística completar el rastreo normal con información que les permite dar un mejor servicio a sus clientes, les permite pensar en soluciones creativas para el uso del producto.

* Editora de Contenidos de Énfasis Logística.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.