19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Así son los vehículos compactos, eléctricos y multifuncionales presentados en el CES 2020

Redacción TLW®

Compartir

Aunque todavía un número importante de los vehículos empleados en procesos logísticos funcionan con motores de combustión interna, desde hace más de una década la tendencia en auge consiste en emplear vehículos sostenibles que vuelvan eficientes los procesos con un menor impacto ambiental. 
Siguiendo esta tendencia, Panasonic y el fabricante Tropos Motors presentaron en el Consumer Electronic Show (CES) de Las Vegas sus nuevos vehículos compactos, eléctricos y multifuncionales. Los desarrollos son dos camiones pequeños diseñados para realizar diferentes servicios urbanos como transporte, reparto de alimentos perecederos de última milla o auxilio de bomberos. 
Los dos camiones cuentan con el sistema de conectividad en la nube OneConnect, desarrollado por Panasonic. El software está enfocado en la gestión de flotas y vuelve más accesible y ágil el mantenimiento de los servicios en espacios reducidos o en traslados de última milla. Ambos están listos para producción. 
Camión de bomberos compacto 
Los camiones de bomberos tradicionales suelen tener costos elevados (hasta 500,000 euros) y aunque resultan sumamente eficientes, su gran tamaño puede no ser funcional en determinados escenarios. Gracias a su pequeño tamaño, los camiones presentados en el CES de las Vegas pueden maniobrar en espacios sumamente reducidos. 
El modelo eléctrico, el TOUGHBOOKTM FZ-G1, está equipado con un sistema para recibir y rastrear información de emergencia. Su software de análisis ofrece datos sobre el estado de la batería, nivel de mantenimiento, así como informes sobre posibles intentos de manipulación externa o robo. 
      Embed

Camión de carga refrigerada de última milla 
El segundo concept presentado, Connected Last Mile Refrigeration Cargo, es un vehículo adaptado a la flota de transporte de alimentos Hussmann. El camión de carga ha sido acondicionado con un compartimiento refrigerado y aislado formado por paneles de aislamiento RADBD, una tecnología que permite que la carga se mantenga 13 ves más fría que en los refrigeradores de poliuretano disponibles en el mercado. 
El modelo presenta una gran eficiencia energética por lo que se presume que no hay necesidad de tecnologías adicionales para refrigerar toda la carga.  
      Embed

Fuente: Panasonic. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas