17 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Así impacta la inteligencia artificial en las industrias que mueven la economía

Redacción TLW®

Compartir

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los principales motores de transformación para las empresas, pero hay cuatro grandes industrias en las que su impacto será profundo: atención a la salud; retail; manufactura y deportes. 
Se trata de empresas que crecerán a pasos agigantados gracias a la adopción de nuevas tecnologías como el machine learning, por lo que se estima que el mercado de IA en 2020 sea de hasta 5,050 millones de dólares. 
De acuerdo con Héctor Cobo, Director Regional para SAS México, Caribe y Centroamérica, todas las industrias tienen demanda de recursos de IA, en especial los sistemas de respuesta a preguntas que se pueden utilizar para asistencia legal, búsqueda de pacientes, notificación de riesgo e investigación médica. 
Las soluciones que las nuevas tecnologías puedan aportar a cada una de estas industrias son sumamente variadas. 
  • Atención a la salud. Soluciones de IA pueden proporcionar lecturas personalizadas de medicina y rayos X. Mientras tanto, asistentes personales de atención a la salud pueden actuar como asesores, recordando a los pacientes tomar sus medicamentos, hacer ejercicio o comer más sano. 
  • Retail. Las aplicaciones de inteligencia artificial para ventas virtuales puede ofrecer recomendaciones o análisis de compra del consumidor. También destacan las tecnologías de gestión de inventario y disposición de sitios. 
  • Manufactura. En este sector, los desarrollos de IA pueden analizar datos de IoT (Internet de las Cosas) de fábricas. 
  • Deportes. La IA se utiliza para capturar imágenes de juegos y proporcionar a los entrenadores reportes de cómo organizar mejor el partido, incluyendo posiciones y estrategia optimizadas en el campo.
Los límites de la inteligencia artificial 
Aunque la promesa de IA es potenciar el crecimiento de todas las industrias, se debe recordar que esta tecnología también tiene límites y las empresas se deben enfrentar a distintos retos. 
  • La principal limitación de la IA es que aprende de datos. No existe otra forma en la que se pueda incorporar el conocimiento en estos sistemas, por lo que cualquier imprecisión se reflejará en los resultados. 
  • Los sistemas de inteligencia artificial actuales sólo pueden realizar una tarea claramente definida. Es decir, una solución que detecte fraude en la atención a la salud no puede detectar con precisión fraudes en impuestos o reclamos de garantías. 
  • La conclusión es que los sistemas de IA son sumamente especializados. Pueden solucionar una sola tarea, por lo que están lejos de comportarse como humanos. 
  • Por lo tanto, los sistemas de autoaprendizaje no son sistemas autónomos. No existe por el momento tecnologías de IA que puedan equipararse a las presentadas en películas y TV. Existe, sin embargo, una tendencia creciente en el uso de computadoras que pueden aprender y perfeccionar tareas específicas. 
Tecnología en crecimiento
Se espera que en los próximos años la inteligencia artificial siga desarrollándose y complejizando sus procesos. La IA funciona con la combinación de datos con procesamiento rápido e interactivo, a fin de que el software pueda aprender automáticamente de patrones en los datos. 
Como campo de estudio, la IA es semillero de distintas teorías, métodos y tecnologías que seguirán creciendo en el futuro cercano. 
Fuente: SAS México. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia