2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Arrendamiento, una opción ante la renovación del autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

La Comisión Ambiental de la Megalópolis, junto con el Gobierno de la Ciudad de México y del Estado de México, presentaron las medidas inmediatas para mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Dentro de las condiciones, se establece el retiro de circulación de unidades de transporte de carga y pasajeros, cuando se identifiquen en ellas altas emisiones contaminantes.
Según cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a marzo de 2019 se registró una flota de 995 mil 167 vehículos de carga, con una antigüedad promedio de 17.9 años. Lo que significa que gran parte de la flota en México está obligada a renovarse por producir altas emisiones contaminantes. Esto obliga a transportistas a descapitalizarse y frenar su operación al invertir presupuesto no contemplado para tal fin.
TIP México, empresa de arrendamiento vehicular y administración de flota, afirma que una solución viable para el transportista es el leasing vehicular o arrendamiento, debido a los pagos iniciales bajos que se solicitan en un esquema como este, los plazos flexibles en renta de cajas y remolques desde un mes para cubrir operaciones esporádicas, etc. Además, la edad promedio de la flota de la empresa es de tres años.
Mauricio Medina, director Comercial de TIP México, asegura que los equipos de carga de TIP cuentan con todas las normas requeridas por la SCT. “En TIP México entendemos las necesidades tan volátiles del sector y nos preocupamos porque cada una de nuestras cajas y demás equipo de transporte esté al 100%, además de inyectar tecnología que favorece al medio ambiente”.

“El ahorro del arrendamiento contra la compra es muy amplio, ya que el beneficio recae en no afectar el flujo de efectivo del transportista. En TIP México, ofrecemos a nuestros clientes un traje a la medida de acuerdo con sus necesidades, lo que facilita la oportunidad de renovación de su flota, favoreciendo además su operación”, aseguró Medina.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores