1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Apoyan transportistas de Baja California defensa del autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

Ante las acciones de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), de emprender una demanda en arbitraje por los daños y perjuicios causados por Estados Unidos derivados del incumplimiento del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), transportistas de Tijuana y Mexicali expresaron su apoyo a la cámara.

Rogelio Badillo y Jorge Arizona, delegados de Canacar en Tijuana y Mexicali, respectivamente, ratificaron su apoyo y coincidieron en la defensa del autotransporte de carga mexicano e hicieron “eco a las expresiones realizadas por empresarios del transporte de la ciudades de Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros”.

En un comunicado emitido por CANACAR, se informó que esta dependencia demandó por arbitraje a Estados Unidos,  bajo las reglas procesales de las Naciones Unidas y pactadas expresamente en el texto del TLCAN.

“Se hace notar que la instancia de arbitraje contemplada en el Capítulo 11 tradicionalmente es una cláusula impuesta y obligatoria de los inversionistas de Estados Unidos en todos los tratados comerciales de este país.  Demandas de esta naturaleza se han interpuesto contra México, quién ha cumplido con los laudos correspondientes”, se indicó.

Los daños que se reclaman en este arbitraje, señaló esa cámara, se estiman arriba de seis mil millones de dólares.

Además de esos transportistas, se dio a conocer que otras empresas afiliadas a CANACAR están solicitando formalmente el inicio de un procedimiento de arbitraje ante el consistente intencional rechazo de Estados Unidos de cumplir con los compromisos contraídos internacionalmente. Esta demanda fue anunciada el 3 de abril de 2008 y promovida formalmente en abril de 2009.

Fuente: CANACAR


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores