12 de Julio de 2025

logo
Histórico

Anuncia Universidad del Valle la creación del Instituto Profesional

Redacción TLW®

Compartir

Ante la demanda que exige el mercado laboral y la necesidad de una educación que asegure las capacidades de los alumnos interesados en formarse como Técnicos Superiores Universitarios (TSU), la Universidad del Valle de México (UVM) creó el Instituto Profesional, que abrirá sus puertas en el ciclo escolar que inicia en el mes de agosto.

Francisco Javier Ayza, Director del Instituto Profesional de la UVM, explicó que de manera inicial la oferta educativa considera tres programas: TSU en Mantenimiento Industrial Área Automotriz, TSU en Procesos de Manufactura Área Automotriz y TSU en Perforación y Servicios de Producción en el Área Petrolera.

El directivo comentó que la institución identificó, tanto por parte del gobierno como de las empresas, una necesidad muy grande de técnicos en el país, que va ligado al aumento de la productividad y una de las formas es hacerlo a través de la preparación de cuadros técnicos.

Enfatizó que los sectores claves para la economía del país buscan mano de obra calificada con un perfil técnico superior universitario. La creación del Instituto, explicó Ayza, es una manera de responder a la demanda de 1.4 millones de trabajadores con esas características, la cual ha sido difícil de cubrir.

Los dos primeros programas se impartirán en el campus de la institución ubicado en Toluca, Estado de México, y el segundo en las instalaciones ubicadas en Villahermosa, Tabasco.

Los programas que impartirá el Instituto son a dos años, con un enfoque práctico, y con la posibilidad de continuar sus estudios a nivel superior.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa