11 de Julio de 2025

logo
Histórico

En aumento la contratación de profesionistas en el sector automotriz

Redacción TLW®

Compartir

La firma de reclutamiento Michael Page reveló que en los dos últimos años ha aumentado en un 35% la demanda de profesionistas en el sector automotriz. Los perfiles deseados están evolucionando de posiciones de manufactura a puestos de diseño y desarrollo de producto.

João Nunes, Director Ejecutivo en Michael Page, comentó que la llegada a México de nuevas inversiones en el sector automotriz permite que las empresas instalen nuevas plantas o expandan operaciones, pero ahora buscan el desarrollo de centros de diseño, nueva tendencia en el reclutamiento de personal y puestos en los que se ha observado una particular falta de talento.

Explicó que otro cambio observado en comparación con otros ciclos en la industria automotriz es que un número considerables de los centros de diseño y las nuevas plantas que han llegado son para el desarrollo de las líneas de lujo de las automotrices internacionales, lo que refleja que las armadoras han detectado y confían en la alta calidad y capacidad del talento mexicano para desarrollar tareas más complejas y especializadas.

Un coordinador de diseño puede llegar a ganar hasta 70 mil pesos, un incremento considerable en comparación con el salario percibido previo al auge automotriz en México.

En el estudio presentado se dio a conocer que las empresas están volteando a ver el talento nacional, al considerar que México es un país con tradición automotriz y personal capacitado. Los perfiles de ingeniería que cuentan con experiencia en el extranjero y habilidades desarrolladas para manejar equipos de alto desempeño son altamente cotizados.

Michael Page forma parte de PageGroup, firma que atiende a diferentes niveles ejecutivos, desde mandos intermedios hasta puestos de alta dirección.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa