11 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Anuncia DHL Supply Chain inversión y nombra presidente

Redacción TLW®

Compartir

DHL Supply Chain anunció un monto de inversión de 150 millones de euros para los próximos cinco años en su división de México; además, nombró a Agustín Croche como su nuevo presidente.

En conferencia de prensa, Agustín Croche indicó que la principal estrategia de la compañía se enfocará en brindar un mejor servicio al cliente y en traer soluciones LLP (Lead Logistics Provider) que optimicen toda la cadena de suministro, las cuales aún no son comercializadas en México y que cumplan con todas las necesidades de las empresas.

En ese sentido, dio a conocer los tres puntos clave de la Estrategia 2020, los cuales son: Focus, connect y grow. El primero hace alusión a una mayor presencia operativa y una estandarización de soluciones para ser más eficientes en la cadena; el segundo hacia lograr una mayor conexión al interior del corporativo; y el tercero tiene que ver con el crecimiento de la división con el objetivo de ofrecer nuevas soluciones logísticas, captar nuevos mercados y hacer globales algunos sectores.

Sobre este último punto, Croche señaló: “Existen sectores que están a un paso de ser globales tales como el automotriz y el tecnológico, los cuales tienen un gran valor y desarrollo. El automotriz requiere de servicio just in time y el tecnológico viene creciendo muy fuerte. Otra de las ambiciones es crecer en el mercado aeronáutico y también se pondrá especial énfasis en sectores como el retail y el  de consumo”.

Croche asumió el cargo desde noviembre de 2015 y cuenta con más de 18 años de experiencia en el Grupo Alemán Deutsche Post DHL (DP DHL). Anteriormente, fue Vicepresidente de Operaciones de DHL Supply Chain en Brasil, donde fue el responsable de implementar la estrategia de crecimiento de la empresa en la industria automotriz, de tecnología, ingeniería y manufactura.

Por otro lado, el Presidente de DHL Supply Chain detalló las características de su Certificación de Especialista en Cadena de Suministro, un programa de capacitación internacional y que hasta el cierre de 2015 lo habían obtenido mil 200 personas de la compañía.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia