1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Anuncia Bridgestone política para lograr una cadena sostenible

Redacción TLW®

Compartir

Bridgestone Corporation anunció el lanzamiento de una nueva Política global de compras sostenibles para promover mejores prácticas que pueden contribuir a agilizar la creación de cadenas de suministro sostenibles de caucho natural y actuar como herramienta de comunicación y mejora para toda la industria, así como para ayudar a identificar y evaluar a proveedores calificados, con lo que busca reflejar su compromiso con un programa de compras que impulsa acciones con beneficios ambientales, sociales y económicos a largo plazo.

La compañía señaló que la nueva política se alinea con su objetivo de utilizar 100% materiales sostenibles en todos sus productos como parte de su visión a largo plazo para 2050 en adelante, asimismo, combina los lineamientos anteriores de la empresa en un único documento que establece requisitos mínimos para poder hacer negocios con Bridgestone, así como prácticas preferenciales que pueden contribuir a agilizar la creación de cadenas de suministro sostenibles.

“Como usuario importante de caucho natural, la política describe las expectativas de Bridgestone en relación con los problemas importantes que se ven en la compleja cadena de suministro global de caucho natural. En un extenso documento, la política aborda cuatro áreas clave”, mencionó la empresa en un boletín de prensa.

Asimismo, que dicha política se aplica para todos los materiales y servicios adquiridos, así como para todos los proveedores a nivel mundial y se explicó que dicha política aborda la transparencia; el cumplimiento regulatorio, la calidad, costo y entrega (CCE) e innovación; y las prácticas de compras sostenibles.

Masaaki Tsuya, CEO y Representante Consejero de Bridgestone Corporation, comentó que “nuestra nueva política es un paso muy importante para poder cumplir con el compromiso de responsabilidad social empresarial global del Grupo Bridgestone ‘nuestra manera de servir’, que ofrece un marco para la manera en que hacemos negocios, desarrollamos productos e interactuamos con nuestros clientes y con las comunidades.

“Reconocemos nuestra capacidad y responsabilidad de impulsar el cambio y mejorar la forma en que la industria interactúa con el medio ambiente y con las comunidades de todo el mundo. Esperamos que nuestros proveedores y socios trabajen junto con nosotros para desarrollar cadenas de suministro sostenibles. Sabemos que esto requiere de la colaboración constante de todos los actores de la industria, incluyendo la comunicación con diversos públicos para generar mayor concientización general”.

Durante el desarrollo de esta política, la compañía obtuvo ideas y sugerencias de partes interesadas externas, que incluyen consultores internacionales, organizaciones no gubernamentales (ONG), proveedores de materiales, productores de caucho natural y clientes clave, para asegurarse de que la política sea exhaustiva, que refleje los estándares y mejores prácticas de la industria, y que esté respaldada por un plan efectivo de implementación y comunicación.

La política está disponible en 12 idiomas y será implementada, regulada y aplicada regionalmente. Como primer paso, Bridgestone priorizará el trabajo con sus empleados, proveedores y clientes, así como con otros expertos de la industria, para implementar la política. Durante los próximos 18 meses, la empresa trabajará con sus proveedores y socios para asegurarse de que hayan recibido y comprendido la política, se refirió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores