3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Amazon apuesta por un nuevo centro de distribución en El Paso

Redacción TLW®

Compartir

Amazon anunció sus planes para abrir su primer centro de cumplimiento (fullfillment) en El Paso, Texas. El nuevo centro de distribución, que contará con tecnología robótica, tendrá 625 mil pies cuadrados y generará 750 empleos en la ciudad.
Centros de distribución equipados con robots
El nuevo centro de distribución iniciará operaciones oficialmente en 2021, y de acuerdo con voceros oficiales de la compañía, cientos de trabajadores trabajarán lado a lado con soluciones de robótica de Amazon para recoger, empacar y envías artículos pequeños como libros, electrónicos y juguetes a los usuarios de la plataforma de comercio electrónico.
De esta forma, el centro se suma a la red de la compañía que cuenta con soluciones robotizadas, como es el caso de España, en donde sus almacenes operan con el apoyo de robots y están adaptados para pedidos de gran consumo y entregas exprés.
      Embed
Ubicación estratégica para la logística de envíos
Sobre la decisión de ubicar el nuevo cedis al sur de Estados Unidos, Alicia Boler Davis, vicepresidenta de cumplimiento global de clientes de Amazon, destacó que entre los factores que persuadieron a la empresa para tomar la decisión se encuentran la ubicación estratégica de la región de El Paso en la frontera, su infraestructura de transporte y logística comprobada, así como su gran fuerza laboral joven, bilingüe y "altamente capacitable".
"Estamos agradecidos por el fuerte apoyo que hemos recibido de los líderes locales y estatales y esperamos crear más de 700 empleos de tiempo completo para la comunidad de El Paso, con salarios líderes y beneficios integrales líderes en la industria desde el primer día", destacó Boler.
      Embed
La compañía también se ha comprometido a invertir más de 700 millones de dólares para proporcionar capacitación adicional a 100,000 empleados estadounidenses para trabajos en demanda y operación en centros tecnológicos. 
Los programas ayudarán a los amazónicos de todos los orígenes a acceder a capacitación para pasar a puestos altamente calificados en las oficinas corporativas, centros tecnológicos, centros de distribución, tiendas minoristas y la red de transporte de la compañía, o seguir carreras profesionales fuera de Amazon.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores