9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Adquiere DHL aviones cargueros Boeing 777

Redacción TLW®

Compartir

DHL Express confirmó que realizó un pedido de 14 aviones cargueros Boeing 777, como parte de un reemplazo gradual de la flota intercontinental más antigua, al tiempo que les permitirá el consumo de combustible más bajo y una cobertura de larga distancia; el trato entre las compañías incluye opciones y derechos de compra de siete aeronaves adicionales para respaldar el comercio electrónico transfronterizo e impulsar el crecimiento.

“Las ventas de comercio electrónico transfronterizo que están en expansión crecerán a 4.48 billones de dólares para el 2021, lo que significa un crecimiento de 19.2% por año. Además, se espera que la entrega de los primeros cuatro aviones se haga en 2019, mencionó la empresa alemana en un comunicado de prensa.

Ken Allen, CEO Global de DHL Express, mencionó que estas aeronaves contribuirán a alcanzar los objetivos de reducción de emisiones y permitirán dar servicio a más mercados con vuelos ininterrumpidos. “DHL fue de los primeros que adoptaron este tipo de aeronave para la industria de la logística y recibió entrega del tercer B777F, producido por Boeing, en el 2009.

Se indicó que estos aviones intercontinentales de sustitución tienen capacidad neutra, pero en términos operacionales tienen beneficios significativos en cuanto a costo, eficiencia y fiabilidad. “Y si bien en el pasado DHL Express había estado principalmente arrendando aeronaves para operar su red global en las rutas, la compra de cargueros de propiedad exclusiva mejorará de ahora en adelante la posición de costos de dicha división”.

Se añadió que “la inversión de DHL en los cargueros 777 es una respuesta directa a la creciente demanda de capacidad exprés a nivel global. Los cargueros 777 de Boeing, puesto que son los aviones de carga con motor gemelo más grandes del mundo, son capaces de volar 4 mil 900 millas náuticas (9 mil 070 kilómetros) con una carga de 102 toneladas”.

Asimismo, que su tecnología permitirá reducir las emisiones de CO2 en 18% en comparación con las aeronaves que reemplazan. “Esto nos ayudará a lograr una mayor sustentabilidad, de acuerdo con nuestro objetivo de protección del medio ambiente, el cual es reducir todas las emisiones relacionadas con la logística a cero para el 2050. DHL Express opera más de 260 aeronaves dedicadas con 17 aerolíneas socias en más de 600 vuelos diarios en 220 países”, se refirió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro