1 de Julio de 2025

logo
Histórico

5 razones para adoptar la nube

Redacción TLW®

Compartir

Después de años de debate y diversas predicciones sobre cuando la tecnología en la nube seria adoptada masivamente, parece que finalmente el 2015 es el momento. En algunos países de Europa como Inglaterra ya el 78% de las organizaciones informan que cuentan con por lo menos un servicio ya implementado en la nube, y con el enorme porcentaje de aplicaciones en la nube que viene subiendo desde el 2010 (1) Normal 0 21 false false false EN-GB X-NONE X-NONE

, podemos decir que a nube esta logrando popularidad. Esta tendencia vemos que está llegando a América Latina.

Las principales razones para el crecimiento de esta tendencia son cinco:

1)    La disminución del costo de la tecnología en la nube es difícil de ignorar. Las investigaciones demuestran que las organizaciones reconocen los ahorros que logran a través del tiempo como resultado de los costos indirecto del software en servidor propio. De hecho en un estudio reciente de IDC se vio que en las soluciones en la nube el promedio de retorno de la inversión es de siete meses y que el ROI en 5 años se puede calcular en un 626%, un nivel incomparable con otras inversiones (2).

2)    La flexibilidad y escalabilidad que ofrecen las soluciones en la nube son muy atractivas para las empresas que ponen el foco en lograr mayor innovación para cumplir con sus estrategias de crecimiento, ya sea abriendo rápida y fácilmente nuevas sucursales, o colocando un nuevo producto en el mercado conforme a la demanda de los clientes.

3)    La seguridad que ya se ha comprobado en varios debates. Un estudio reciente demostró que el 94% de las empresas encontró mayor beneficio de seguridad desde que se pasó a la nube.

4)    El software en servidor propio es igual al que uno recibe en la nube. En un comienzo las soluciones en la nube eran versiones acortadas, eso ya es parte del pasado! Actualmente el software de primera línea es exactamente el mismo si uno lo tiene en su propio servidor o con todos los beneficios del que está basado en la nube.

5)    La nube puede ser híbrida. Este es un concepto nuevo, ahora las empresas en lugar de pasar todo la nube, pueden elegir administrar su infraestructura en la nube ellos mismos, u optar por una nube tercerizada en cual el proveedor será el responsable del manejo de la gestión diaria de los sistemas. La nube híbrida que aparece fuerte durante2014 ofrece muchos beneficios, pero también cuenta con algunas complejidades, especialmente en cuanto a los retos de integración. Las aplicaciones en la nube frecuentemente requieren integración con sistemas core como el de finanzas, CRM, gestión de ordenes, inventario, RRHH, manufactura y cadena de suministro. Esto significa que los beneficios de un menor mantenimiento y menores costos puede verse impactado por altos costos de consultoría y de integración. Por lo que estos retos deben encararse y resolverse. Los mejores cerebros del mercado ya cuentan con la respuesta a estos retos ofreciendo soluciones en la nube que incluyen middleware liviano, basados en una arquitectura de integración libre, de manera de asegurar integración fluida y a bajo costo con otros sistemas.  Este nuevo tipo de aplicaciones en la nube también incluye colaboración social para facilitar compartir la información, e involucrar a la generación “millenial” en su fuerza de trabajo; prestaciones analíticas que contextualizan los datos y los transforman en información ejecutable; y básicamente funcionalidades específicas de punta a punta que eliminan las huecos de los sistemas un único sistemas para todas las empresas. Para lograr seguridad y gestionar los perfiles de riesgos, los líderes del mercado optan por contratar en lugar de poseer ambientes seguros en la nube.

El mercado en la nube está llegando a un punto bisagra, donde son cada vez más los riesgos de demorar el paso a la nube. Se considera el 2015 un año estelas en cuanto a la nube en América Latina a medida que madura el sector de la nube en la región.  

Como prueba de como el modelo en la nube funciona podemos considerar marcas como NetFlix, Pinterest, Etsy etc que han desarrollado todo su negocio en la nube y se han vuelto en poco tiempo marcas de renombre mundial. Cuando evaluamos costosos centros de datos, sistemas pesados y no ágiles, planes de recuperación en momentos de crisis, y cada vez un mayor aumento de conciencia ecológica, es claro que resistirse al cambio no será fácil.

(1) Vanson Bourne on behalf of the Cloud Industry Forum  
(2) Randy Perry, IDC Whitepaper, “The Business Value of Amazon Web Services Accelerates Over Time,” December 2013

*Director de Infor México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores