4 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

¿TLC con Turquía? Oportunidades para la exportación e importación con México

Carlos Juárez
exportación e importación

Compartir

México y Turquía relanzan su relación para fortalecerse en los ámbitos político, económico, comercial, educativo y cultural, así como un mayor dinamismo en la exportación e importación de mercancías entre ellos.

  • El canciller mexicano Marcelo Ebrard realizó una gira de trabajo en Ankara, Türkiye, con el objetivo de fortalecer esa relación.

En primer término, el secretario tuvo un encuentro privado con el ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Mevlüt Çavuşoğlu. En él, ambos comentaron aspectos de la relación bilateral y sobre asuntos internacionales.

Reiteraron su compromiso para seguir profundizando y ampliando la asociación estratégica bilateral, según detalló un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana.

También destacaron las oportunidades comerciales y de inversión, así como la conectividad aérea.

Nueva oportunidad para exportación e importación mexicana

Desde hace un tiempo se ha fomentado el intercambio de bienes y personas, e incrementado el flujo turístico entre ambos países.

Hay muchos campos de trabajo común. México ve con muy buenos ojos todo esto, incluyendo el Tratado o Acuerdo de Libre Comercio que podemos tener entre las dos economías”, resaltó Ebrard.

“Se trata de una política constructiva, de inversiones, de desarrollo y de tecnología, de innovación. De eso se trata la relación entre Turquía y México”, agregó.

Ambos cancilleres presidieron sus respectivas comitivas en la II Reunión de la Comisión Binacional de Alto Nivel México-Türkiye.

Comités de alto nivel de la comisión binacional

Los altos funcionarios hablaron sobre asuntos políticos, económicos y comerciales, de justicia y política interior, así como de diversos temas de cultura, educación, ciencia y desarrollo relativos a la relación bilateral.

Además, reafirmaron el papel central de la Comisión Binacional de Alto Nivel México-Türkiye como el mecanismo principal para el fortalecimiento de la relación entre los dos países.

La Comisión Binacional de Alto Nivel México-Türkiye está conformada por cuatro comités:

1) asuntos políticos;
2) asuntos de justicia e interior;
3) asuntos económicos y comerciales,
4) asuntos de cultura, educación, ciencia y cooperación para el desarrollo

exportación e importación

Ventas internacionales entre México y Turquía

En el portal web Data México del gobierno de la república se detalla que en agosto 2022 las ventas internacionales de México a Turquía fueron 26.8 millones de dólares (mdd).

  • En tanto, las compras internacionales alcanzaron 163 millones de dólares para un balance comercial de -136 mdd.

Por si te lo perdiste:
Estadísticas del comercio internacional de manufactura en México

Sobre el comercio internacional anual entre ambas naciones, la principal compra de México a Turquía en agosto 2022 fue Otras Máquinas de Elevación, Carga, Descarga o Manipulación.

  • La principal venta de México a Turquía en agosto 2022 fue Teléfonos, Incluidos los Teléfonos Móviles y los de otras Redes Inalámbricas.

En el 2021, la principal venta de México a Turquía fue teléfonos, incluidos aparatos móviles y los de otras redes inalámbricas, por un monto de 49 mdd.

Los principales orígenes de las ventas hacia Turquía fueron Ciudad de México (72.6 mdd), Jalisco (64.4 mdd) y Sinaloa (33.3 mdd).

Del otro lado, la principal compra de México a Turquía en 2021 fue Partes y Accesorios de Vehículos Automotores (108 mdd).

Te puede interesar:
Exportaciones mexicanas presentan avance del 18.9% en más de la mitad de este año

  • Los principales destinos de las compras realizadas a Turquía fueron Ciudad de México (527 mdd), Nuevo León (181 mdd) y Estado de México (85 mdd).

En otras cifras, los estados con mayor intercambio comercial (ventas menos compras internacionales) con Turquía en 2021 fueron Sinaloa (25.6 mdd), Sonora (11.8 mdd) y Puebla (5.74 mdd).

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

La apuesta logística de China en Brasil que aleccionará a México

La nueva terminal forma parte de la estrategia de autosuficiencia y seguridad alimentaria de China

Donald Trump Xi Jinping

Comercio internacional

Trump y Xi definirán el nuevo orden del comercio global y de la cadena tecnológica

Entre tensiones arancelarias y de materias primas, se reunirán en Corea del Sur el 30 de octubre

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores