25 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Se avecina caos en el shipping, según encuesta

Carlos Juárez
shipping

Compartir

El 51% de los comerciantes y transportistas esperan un mayor caos en el shipping la próxima temporada alta en comparación con la de 2021, según una encuesta reciente publicada por Container xChange.

La empresa especializada en infraestructura tecnológica para firmas de logística de contenedores realizó la encuesta titulada xChange Industry Pulse Survey y encontró que el aumento de carga de la temporada alta de verano de este año será peor que en 2021.

Sólo el 26% predijo que la temporada alta de este año sería menos caótica que en 2021, mientras que el 22% esperaba que el nivel de "caos" fuera el mismo.

En términos de la estrategia de abastecimiento de contenedores en 2022, en comparación con los tiempos previos a la pandemia, el 56% dijo que habían estado 'creciendo redes'.

En tanto, el 38% dijo que había acordado 'contratos a largo plazo' y el 25% dijo que había seguido una "multi-estrategia de licitación".

El 37.5 % dijo que se estaba asegurando de que los clientes recibieran suficiente inventario mediante "envíos anticipados".

En tanto, el 25% dijo que estaba "utilizando rutas de envío alternativas" y el 18.8 % estaba contratando acuerdos de franjas horarias a largo plazo con transportistas.

Sorprendentemente, reveló el estudio, el 62.5% dijo que seguía confiando en el mercado al contado o que no hacía nada específico para garantizar que los envíos llegaran a los clientes.

El factor China

Además, el 58% de los encuestados también informó que los bloqueos por el Covid-19 en China habían dificultado la producción/envío de sus productos.

Argumentaron que eso se tradujo en retrasos en la carga y la demanda insatisfecha, las cuales se siguen acumulando debido a la estrategia de cero-covid de China, que limita las exportaciones a Europa y Estados Unidos.

Por si te lo perdiste:
Esto debe contener la cláusula “envíos y entregas” de tu e-commerce

Entre los encuestados crece el sentir de que es difícil pronosticar dónde deberían enviarse los contenedores.

shipping

El reporte reprodujo la declaración de Amanda Mallia, Jefa de Ventas y Compras de Oceanbox Containers Ltd , firma con sede en Italia, quien aseguró que no saben “si lograremos alguna ganancia ya que las líneas navieras están pidiendo tarifas más altas por los contenedores SOC".

Por su parte, Christian Roeloffs , cofundador y director ejecutivo de Container xChange, señaló que "predecir exactamente lo que sucederá en la temporada alta de este año es más difícil de lo normal porque hay muchos signos e intangibles contradictorios”.

Abundó que en términos de suministro de carga “hemos visto que los bloqueos de China por Covid-19 han afectado la disponibilidad de carga para exportar a mercados clave en Europa y América del Norte”.

Afirmó que si China decide mantener esa medida “hay todas las señales de que veremos un aumento sustancial a medida que se envíen las exportaciones atrasadas”.

Insistió en que si las reglas de cierre se relajan pronto y los camioneros pueden volver al trabajo, entonces esas atrasos llegarán al mismo tiempo.

Demanda desinflada afecta al shipping

La otra cara de esta moneda es la demanda, según los resultados de la encuesta.

Ya sean las previsiones del PIB, las cifras del índice de gerentes de compras (PMI), el aumento de la inflación o la confianza del consumidor, varias métricas sugieren que la demanda podría estar desinflada.

También lee:
Hot Sale 2022: 4 claves logísticas para triunfar durante este pico de demanda

Eso podría ayudar a compensar cualquier avalancha repentina de carga desde China, especialmente cuando también hay señales de que los consumidores están gastando más en servicios que en productos, según el reporte.

En otras partes de la encuesta, los principales desafíos identificados por los encuestados, además de los bloqueos continuos de China, fueron:

  • Disponibilidad de contenedores
  • Depósitos llenos
  • Inflación
  • Crisis de Rusia / Ucrania
  • Aumento de los precios

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Puerto de Chancay

Comercio internacional

Perú conecta su puerto de Chancay con China a través de nueva ruta marítima

Este nuevo corredor fortalece la estrategia china de ampliar sus líneas logísticas globales

Comercio internacional

El vacío legal detrás las consultas públicas en la revisión del T-MEC

El fin del T-MEC expondría a cada economía a mayores vulnerabilidades, especialmente de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026