28 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Puerto de Tampico: ¿Cómo ha evolucionado en los últimos años para mejorar la competitividad?

El Puerto de Tampico ha demostrado su capacidad para adaptarse a las demandas
Redacción TLW®

Compartir

El Puerto de Tampico es uno de los puertos más importantes de México y uno de los más grandes de América Latina, se encuentra ubicado en el estado de Tamaulipas, en el Golfo de México.

El puerto se ha convertido en un importante centro de comercio internacional y en un motor de desarrollo económico para la región.

En los últimos años, el puerto de Tampico ha experimentado un notable crecimiento en términos de comercio y logística, gracias a las inversiones en infraestructura y tecnología, el puerto ha mejorado su capacidad de manejo de carga y eficiencia operativa.

Se ha ampliado la infraestructura portuaria con la construcción de nuevas terminales y muelles, lo que ha permitido aumentar la capacidad de manejo de carga. Además, se ha mejorado el acceso terrestre y ferroviario al puerto, lo que facilita la movilidad de mercancías desde y hacia el puerto.

El uso de sistemas de información y gestión de carga, así como la implementación de tecnología de rastreo de contenedores, también han contribuido a la optimización de operaciones, mejoradon la velocidad y precisión de las operaciones portuarias.

Impacto del auge del comercio electrónico en la actividad portuaria de Tampico

El auge del comercio electrónico ha impulsado la demanda de servicios logísticos y de distribución. El Puerto ha sabido adaptarse a esta tendencia y ha mejorado su capacidad para manejar el flujo de mercancías relacionadas con el comercio electrónico.

Se han implementado servicios de distribución especializados para atender las necesidades del comercio electrónico. Estos servicios incluyen:

  • La entrega rápida de mercancías
  • El manejo de devoluciones
  • El seguimiento en tiempo real de los envíos

Beneficios de la evolución del Puerto de Tampico

La evolución del Puerto de Tampico ha traído una serie de beneficios para la región, entre ellos:

  • Creación de empleos
  • Aumento de la inversión
  • Mejora de la infraestructura
  • Impulso al comercio internacional
  • Desarrollo económico

Ademas, el puerto genera miles de empleos, atrae inversiones, mejora la infraestructura y impulsa el comercio internacional, como resultado, ha contribuido al desarrollo económico de la región y ha mejorado la calidad de vida de sus habitantes

Te puede interesar: ACS firma un contrato para ampliar el aeropuerto de Albany


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Aranceles al azúcar: entre la sustitución de importaciones y el mayor costo

Comercio internacional

Aranceles al azúcar: entre la sustitución de importaciones y el mayor costo

3 de cada 4 dólares en azúcar de caña y remolacha importadas son de estos países. ¿Pagarán arancel?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

quién define el valor del café en la cadena global

Comercio internacional

¿Quién define el valor del café? El debate que reconfigura la cadena global

Las comunidades productoras son el eslabón más débil frente a precios fijados en mercados externos

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

SCJN avala cobro de 2% en reparto y paquetería de CDMX: ¿cambia última milla?

El cargo, que aplica a empresas de apps, podría modificar costos y operación en movilidad y delivery

Las claves de la competitividad logística del Nearshoring en México

Actualidad logística

IMMEX y PROSEC, el motor logístico del Nearshoring en México

La ubicación de una planta ahora se define por la infraestructura aduanera y el control documental

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes