17 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Puerto de Tampico: ¿Cómo ha evolucionado en los últimos años para mejorar la competitividad?

El Puerto de Tampico ha demostrado su capacidad para adaptarse a las demandas
Redacción TLW®

Compartir

El Puerto de Tampico es uno de los puertos más importantes de México y uno de los más grandes de América Latina, se encuentra ubicado en el estado de Tamaulipas, en el Golfo de México.

El puerto se ha convertido en un importante centro de comercio internacional y en un motor de desarrollo económico para la región.

En los últimos años, el puerto de Tampico ha experimentado un notable crecimiento en términos de comercio y logística, gracias a las inversiones en infraestructura y tecnología, el puerto ha mejorado su capacidad de manejo de carga y eficiencia operativa.

Se ha ampliado la infraestructura portuaria con la construcción de nuevas terminales y muelles, lo que ha permitido aumentar la capacidad de manejo de carga. Además, se ha mejorado el acceso terrestre y ferroviario al puerto, lo que facilita la movilidad de mercancías desde y hacia el puerto.

El uso de sistemas de información y gestión de carga, así como la implementación de tecnología de rastreo de contenedores, también han contribuido a la optimización de operaciones, mejoradon la velocidad y precisión de las operaciones portuarias.

Impacto del auge del comercio electrónico en la actividad portuaria de Tampico

El auge del comercio electrónico ha impulsado la demanda de servicios logísticos y de distribución. El Puerto ha sabido adaptarse a esta tendencia y ha mejorado su capacidad para manejar el flujo de mercancías relacionadas con el comercio electrónico.

Se han implementado servicios de distribución especializados para atender las necesidades del comercio electrónico. Estos servicios incluyen:

  • La entrega rápida de mercancías
  • El manejo de devoluciones
  • El seguimiento en tiempo real de los envíos

Beneficios de la evolución del Puerto de Tampico

La evolución del Puerto de Tampico ha traído una serie de beneficios para la región, entre ellos:

  • Creación de empleos
  • Aumento de la inversión
  • Mejora de la infraestructura
  • Impulso al comercio internacional
  • Desarrollo económico

Ademas, el puerto genera miles de empleos, atrae inversiones, mejora la infraestructura y impulsa el comercio internacional, como resultado, ha contribuido al desarrollo económico de la región y ha mejorado la calidad de vida de sus habitantes

Te puede interesar: ACS firma un contrato para ampliar el aeropuerto de Albany


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia