2 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Puerto de Tampico: ¿Cómo ha evolucionado en los últimos años para mejorar la competitividad?

El Puerto de Tampico ha demostrado su capacidad para adaptarse a las demandas
Redacción TLW®

Compartir

El Puerto de Tampico es uno de los puertos más importantes de México y uno de los más grandes de América Latina, se encuentra ubicado en el estado de Tamaulipas, en el Golfo de México.

El puerto se ha convertido en un importante centro de comercio internacional y en un motor de desarrollo económico para la región.

En los últimos años, el puerto de Tampico ha experimentado un notable crecimiento en términos de comercio y logística, gracias a las inversiones en infraestructura y tecnología, el puerto ha mejorado su capacidad de manejo de carga y eficiencia operativa.

Se ha ampliado la infraestructura portuaria con la construcción de nuevas terminales y muelles, lo que ha permitido aumentar la capacidad de manejo de carga. Además, se ha mejorado el acceso terrestre y ferroviario al puerto, lo que facilita la movilidad de mercancías desde y hacia el puerto.

El uso de sistemas de información y gestión de carga, así como la implementación de tecnología de rastreo de contenedores, también han contribuido a la optimización de operaciones, mejoradon la velocidad y precisión de las operaciones portuarias.

Impacto del auge del comercio electrónico en la actividad portuaria de Tampico

El auge del comercio electrónico ha impulsado la demanda de servicios logísticos y de distribución. El Puerto ha sabido adaptarse a esta tendencia y ha mejorado su capacidad para manejar el flujo de mercancías relacionadas con el comercio electrónico.

Se han implementado servicios de distribución especializados para atender las necesidades del comercio electrónico. Estos servicios incluyen:

  • La entrega rápida de mercancías
  • El manejo de devoluciones
  • El seguimiento en tiempo real de los envíos

Beneficios de la evolución del Puerto de Tampico

La evolución del Puerto de Tampico ha traído una serie de beneficios para la región, entre ellos:

  • Creación de empleos
  • Aumento de la inversión
  • Mejora de la infraestructura
  • Impulso al comercio internacional
  • Desarrollo económico

Ademas, el puerto genera miles de empleos, atrae inversiones, mejora la infraestructura y impulsa el comercio internacional, como resultado, ha contribuido al desarrollo económico de la región y ha mejorado la calidad de vida de sus habitantes

Te puede interesar: ACS firma un contrato para ampliar el aeropuerto de Albany


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Donald Trump Xi Jinping

Comercio internacional

Trump y Xi definirán el nuevo orden del comercio global y de la cadena tecnológica

Entre tensiones arancelarias y de materias primas, se reunirán en Corea del Sur el 30 de octubre

Comercio internacional

A pesar de aranceles y tensiones geopolíticas, el comercio global sigue creciendo

El índice de conectividad global se mantiene estable desde su récord en 2022

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga