1 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Puerto de Tampico: ¿Cómo ha evolucionado en los últimos años para mejorar la competitividad?

El Puerto de Tampico ha demostrado su capacidad para adaptarse a las demandas
Redacción TLW®

Compartir

El Puerto de Tampico es uno de los puertos más importantes de México y uno de los más grandes de América Latina, se encuentra ubicado en el estado de Tamaulipas, en el Golfo de México.

El puerto se ha convertido en un importante centro de comercio internacional y en un motor de desarrollo económico para la región.

En los últimos años, el puerto de Tampico ha experimentado un notable crecimiento en términos de comercio y logística, gracias a las inversiones en infraestructura y tecnología, el puerto ha mejorado su capacidad de manejo de carga y eficiencia operativa.

Se ha ampliado la infraestructura portuaria con la construcción de nuevas terminales y muelles, lo que ha permitido aumentar la capacidad de manejo de carga. Además, se ha mejorado el acceso terrestre y ferroviario al puerto, lo que facilita la movilidad de mercancías desde y hacia el puerto.

El uso de sistemas de información y gestión de carga, así como la implementación de tecnología de rastreo de contenedores, también han contribuido a la optimización de operaciones, mejoradon la velocidad y precisión de las operaciones portuarias.

Impacto del auge del comercio electrónico en la actividad portuaria de Tampico

El auge del comercio electrónico ha impulsado la demanda de servicios logísticos y de distribución. El Puerto ha sabido adaptarse a esta tendencia y ha mejorado su capacidad para manejar el flujo de mercancías relacionadas con el comercio electrónico.

Se han implementado servicios de distribución especializados para atender las necesidades del comercio electrónico. Estos servicios incluyen:

  • La entrega rápida de mercancías
  • El manejo de devoluciones
  • El seguimiento en tiempo real de los envíos

Beneficios de la evolución del Puerto de Tampico

La evolución del Puerto de Tampico ha traído una serie de beneficios para la región, entre ellos:

  • Creación de empleos
  • Aumento de la inversión
  • Mejora de la infraestructura
  • Impulso al comercio internacional
  • Desarrollo económico

Ademas, el puerto genera miles de empleos, atrae inversiones, mejora la infraestructura y impulsa el comercio internacional, como resultado, ha contribuido al desarrollo económico de la región y ha mejorado la calidad de vida de sus habitantes

Te puede interesar: ACS firma un contrato para ampliar el aeropuerto de Albany


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

gestión de almacenes

Comercio internacional

Acciones de gestión del CSCMP en tiempos de volatilidad arancelaria

Acciones para proteger tus márgenes ante las oscilantes tarifas 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores