19 de Marzo de 2025

logo
Comercio internacional

Puerto de Chancay tiene avance general de obra de casi el 30%

Redacción TLW®
puerto de chancay

Compartir

El puerto de Chancay tiene un avance general de obra del 29.69%. Así lo informó Paola Lazarte, titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú.

Se pretende que ese punto marítimo sea clave para el comercio internacional porque será un ‘hub’ regional que redistribuirá la carga de los países de Chile, Ecuador y Colombia.

La titular del MTC, Paola Lazarte, inspeccionó los avances de las obras que construye la empresa china Cosco Shipping, ubicadas en Huaral

Se trata de una megainfraestructura que recibirá embarcaciones de grandes dimensiones para atender el crecimiento de la demanda portuaria, reducir costos del mercado nacional e internacional e impactar positivamente en la economía.

Este gran proyecto cambiará la vida al país y también a Latinoamérica con una gran inversión que mejorará la logística a nivel nacional. Será el principal puerto de la región”, remarcó Lazarte en una publicación del portal digital peruano El Comercio.

Te interesa: Puerto de Chancay: así avanza su construcción y estos serán sus principales beneficios

¿Cuál es la importancia del megapuerto de Chancay?

El impacto económico en la zona es importante porque genera puestos de trabajo e inversión social en diversos servicios, añadió la funcionaria.

Este terminal facilitará la logística en diversas ciudades y hará más competitivo al Perú. ¡Ganamos todos!”, manifestó la ministra.

La construcción del Puerto de Chancay beneficiará económicamente a miles de familias en el corredor del centro del país hacia la costa, impactando en la generación de empleos y proveyendo beneficios para los usuarios de la cadena del comercio internacional, abundó.

Detalló que la obra generará 7 mil 500 empleos directos e indirectos.

puerto de chancay

Componentes del puerto de Chancay

El proyecto está constituido por tres grandes componentes.

  • Uno de ellos es la zona operativa portuaria, esa área comprende los muelles espigones, canales de ingreso marítimos, áreas de mantenimiento y talleres, así como espacios de almacenamientos para contenedores y carga a granel y rodante.
  • El segundo componente es el complejo de ingreso, incluye el antepuerto vehicular, puertas de ingreso, área de inspecciones de aduanas, oficinas administrativas y áreas de servicios logísticos y de apoyo.
  • La tercera etapa es la del túnel, que tendrá 1.8 kilómetros de longitud, el túnel formará parte de un corredor vial segregado para el tránsito de carga relacionado a la operación portuaria.Tiene un avance de perforación de 236 metros en roca en la zona de complejo de ingreso y en la zona operativa un avance de 255 metros en la galería derecha y en la galería izquierda 301 metros, contará con tres carriles vehiculares, dos fajas transportadoras para graneles sólidos y tuberías de graneles líquidos.

Recomendamos: Puerto de Chancay: proyectos carreteros y de desarrollo urbano en torno a la terminal portuaria

El puerto de Chancay tendrá una capacidad para movilizar 1 millón de contenedores al año.

Se estima que alcanzará esa capacidad hacia el término del primer año de operaciones; es decir, a fines de 2025.

Las dos terminales del puerto del Callao, también en Perú, tienen una capacidad para movilizar 2.5 millones de contenedores al año.

Las navieras peruanas y de la zona estiman que el puerto de Chancay podría llevarse el 30% de la carga del Callao.

Actualmente, el comercio exterior representa más del 47% del PBI peruano.

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

Impacto de los aranceles de Trump en la cadena de suministro mexicana: ¿Qué esperar? 

Jason Schenker, futurólogo y economista, reflexiona sobre los primeros impactos

Comercio internacional

Reconfiguración de las cadenas de suministro globales ante las tensiones Estados Unidos-China en 2025

Claves para adaptar cadenas de suministro en un entorno de desafíos globales

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

NVIDIA IA YUM! BRANDS

Actualidad logística

NVIDIA colaborará con KFC, Pizza Hut y Taco Bell para integrar IA en la toma de pedidos

Yum! Brands, mejorará las operaciones de los drive-thru

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica