5 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Programa IMMEX: ¿Qué es, cómo funciona y cuáles son sus beneficios?

Es un programa de gran importancia para el desarrollo del comercio exterior mexicano
Redacción TLW®
contenedores

Compartir

El Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) se ha consolidado como un pilar fundamental en el ámbito del comercio y la logística internacional.

Ademas, es un programa de fomento a la exportación que ofrece una serie de beneficios fiscales y aduaneros a las empresas que realizan actividades de maquila, submaquila y servicios de exportación, fue creado en 1993 con el objetivo de promover:

  • La inversión extranjera directa
  • La creación de empleos
  • El crecimiento del comercio exterior mexicano

¿Cómo funciona el programa IMMEX?

El Programa, implementado por el gobierno mexicano, permite a las empresas importar temporalmente bienes necesarios para ser utilizados en un proceso industrial o de servicios destinados a la exportación, busca fomentar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado global, facilitando procesos aduaneros y fiscales más ágiles.

En tal sentido, para participar, las empresas deben obtener una autorización de la Secretaría de Economía. La autorización se otorga por un periodo de cinco años y puede ser renovada.

Las empresas autorizadas pueden importar temporalmente mercancías sin el pago de los siguientes impuestos:

  • Impuesto General de Importación (IGI)
  • Impuesto al Valor Agregado (IVA)
  • Cuotas compensatorias

Beneficios del IMMEX

El Programa ofrece una serie de beneficios a las empresas que participan en él, como:

  • Reducción de costos: La exención de impuestos permite a las empresas reducir sus costos de producción.
  • Flexibilidad: El programa ofrece una gran flexibilidad a las empresas, lo que les permite adaptarse a las necesidades del mercado.
  • Competencia: El programa ayuda a las empresas mexicanas a ser más competitivas en el mercado internacional.

Ademas, al facilitar la importación de maquinaria y tecnología avanzada, promueve la innovación y la modernización de la industria mexicana. Esto se traduce en una mejora continua de los procesos productivos y en la adopción de estándares internacionales de calidad.

No dejes de leer: Estas fueron las industrias mexicanas que más exportaron en 2023


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

El renacimiento de “Hecho en México”: más que una etiqueta, una política industrial

Una alianza público-privada impulsa a las mipymes mexicanas hacia el comercio global

escasez de semiconductores

Comercio internacional

1 de cada 5 dólares del comercio mundial corresponde a productos electrónicos

La electrónica es la columna vertebral de todas las industrias. Su cadena de suministro es esencial

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores