24 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

PIB mundial decrecerá hasta un 4% en 2020 por Covid-19

Alicia Mendoza
Comercio mundial a la baja tras el Covid-19

Compartir

Euromonitor International bajó aún más el pronóstico de crecimiento del PIB mundial de referencia para 2020 a un rango de -4,0% a -1,5%. La empresa de investigación de mercado estima que cada mes de estricta cuarentena causa una disminución del 25% al 45% en la actividad económica en relación con lo normal.

La empresa analista explica en un white paper que las economías avanzadas podrían ser las más afectadas por esta recesión, con una contracción de su actividad económica de alrededor del 6% en 2020. También es probable que las economías emergentes y en desarrollo se vean gravemente afectadas con una contracción de la producción de alrededor del 1% en 2020.

Los datos anteriores son un pronóstico de referencia que tiene una probabilidad de ocurrir entre el 38% y el 48%. Las probabilidades restantes se asignan a tres escenarios pesimistas del Covid-19.

Te puede interesar: Comercio mundial cayó 12.5% ante el Covid-19: CPB

PIB mundial en los escenarios pesimistas

En el escenario pesimista 1 las restricciones de distanciamiento social significativas duran algo más y las condiciones financieras son moderadamente más estrictas que en el pronóstico de referencia. El crecimiento del PIB mundial en 2020 es de -6% a -4%, mientras que la recuperación es más débil en 2021, con un crecimiento de la producción del 2,5% al 5,5%. Este escenario tiene una probabilidad del 25% al 35% de ocurrir.

En el escenario pesimista 2 la pandemia es más mortal y más difícil de controlar de lo esperado, lo que provoca que las restricciones de distanciamiento social significativas se extiendan hasta la segunda mitad de 2020 o principios de 2021. Esto provoca interrupciones de suministro más sustanciales, problemas de liquidez para las empresas y los hogares y una caída más severa de la confianza del sector privado.

La actividad económica mundial se contrae entre un 6% y un 8% en 2020. La recuperación es mucho más débil que en el pronóstico de referencia, con un crecimiento del PIB mundial del 0,5% al 3,5% en 2021. La probabilidad de que suceda este escenario es del 15% al 25%.

En el escenario 3, la pandemia es mucho más letal y duradera de lo esperado con importantes medidas de distanciamiento social en curso hasta 2021. La actividad económica mundial se contrae entre un 8% y un 11,5% en 2020, y la recesión económica continúa en 2021. Este escenario tiene una probabilidad del 5% al 10%.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Puerto de Chancay

Comercio internacional

Perú conecta su puerto de Chancay con China a través de nueva ruta marítima

Este nuevo corredor fortalece la estrategia china de ampliar sus líneas logísticas globales

Comercio internacional

El vacío legal detrás las consultas públicas en la revisión del T-MEC

El fin del T-MEC expondría a cada economía a mayores vulnerabilidades, especialmente de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026