18 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

PIB mundial decrecerá hasta un 4% en 2020 por Covid-19

Alicia Mendoza
Comercio mundial a la baja tras el Covid-19

Compartir

Euromonitor International bajó aún más el pronóstico de crecimiento del PIB mundial de referencia para 2020 a un rango de -4,0% a -1,5%. La empresa de investigación de mercado estima que cada mes de estricta cuarentena causa una disminución del 25% al 45% en la actividad económica en relación con lo normal.

La empresa analista explica en un white paper que las economías avanzadas podrían ser las más afectadas por esta recesión, con una contracción de su actividad económica de alrededor del 6% en 2020. También es probable que las economías emergentes y en desarrollo se vean gravemente afectadas con una contracción de la producción de alrededor del 1% en 2020.

Los datos anteriores son un pronóstico de referencia que tiene una probabilidad de ocurrir entre el 38% y el 48%. Las probabilidades restantes se asignan a tres escenarios pesimistas del Covid-19.

Te puede interesar: Comercio mundial cayó 12.5% ante el Covid-19: CPB

PIB mundial en los escenarios pesimistas

En el escenario pesimista 1 las restricciones de distanciamiento social significativas duran algo más y las condiciones financieras son moderadamente más estrictas que en el pronóstico de referencia. El crecimiento del PIB mundial en 2020 es de -6% a -4%, mientras que la recuperación es más débil en 2021, con un crecimiento de la producción del 2,5% al 5,5%. Este escenario tiene una probabilidad del 25% al 35% de ocurrir.

En el escenario pesimista 2 la pandemia es más mortal y más difícil de controlar de lo esperado, lo que provoca que las restricciones de distanciamiento social significativas se extiendan hasta la segunda mitad de 2020 o principios de 2021. Esto provoca interrupciones de suministro más sustanciales, problemas de liquidez para las empresas y los hogares y una caída más severa de la confianza del sector privado.

La actividad económica mundial se contrae entre un 6% y un 8% en 2020. La recuperación es mucho más débil que en el pronóstico de referencia, con un crecimiento del PIB mundial del 0,5% al 3,5% en 2021. La probabilidad de que suceda este escenario es del 15% al 25%.

En el escenario 3, la pandemia es mucho más letal y duradera de lo esperado con importantes medidas de distanciamiento social en curso hasta 2021. La actividad económica mundial se contrae entre un 8% y un 11,5% en 2020, y la recesión económica continúa en 2021. Este escenario tiene una probabilidad del 5% al 10%.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia