26 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

PIB mundial decrecerá hasta un 4% en 2020 por Covid-19

Alicia Mendoza
Comercio mundial a la baja tras el Covid-19

Compartir

Euromonitor International bajó aún más el pronóstico de crecimiento del PIB mundial de referencia para 2020 a un rango de -4,0% a -1,5%. La empresa de investigación de mercado estima que cada mes de estricta cuarentena causa una disminución del 25% al 45% en la actividad económica en relación con lo normal.

La empresa analista explica en un white paper que las economías avanzadas podrían ser las más afectadas por esta recesión, con una contracción de su actividad económica de alrededor del 6% en 2020. También es probable que las economías emergentes y en desarrollo se vean gravemente afectadas con una contracción de la producción de alrededor del 1% en 2020.

Los datos anteriores son un pronóstico de referencia que tiene una probabilidad de ocurrir entre el 38% y el 48%. Las probabilidades restantes se asignan a tres escenarios pesimistas del Covid-19.

Te puede interesar: Comercio mundial cayó 12.5% ante el Covid-19: CPB

PIB mundial en los escenarios pesimistas

En el escenario pesimista 1 las restricciones de distanciamiento social significativas duran algo más y las condiciones financieras son moderadamente más estrictas que en el pronóstico de referencia. El crecimiento del PIB mundial en 2020 es de -6% a -4%, mientras que la recuperación es más débil en 2021, con un crecimiento de la producción del 2,5% al 5,5%. Este escenario tiene una probabilidad del 25% al 35% de ocurrir.

En el escenario pesimista 2 la pandemia es más mortal y más difícil de controlar de lo esperado, lo que provoca que las restricciones de distanciamiento social significativas se extiendan hasta la segunda mitad de 2020 o principios de 2021. Esto provoca interrupciones de suministro más sustanciales, problemas de liquidez para las empresas y los hogares y una caída más severa de la confianza del sector privado.

La actividad económica mundial se contrae entre un 6% y un 8% en 2020. La recuperación es mucho más débil que en el pronóstico de referencia, con un crecimiento del PIB mundial del 0,5% al 3,5% en 2021. La probabilidad de que suceda este escenario es del 15% al 25%.

En el escenario 3, la pandemia es mucho más letal y duradera de lo esperado con importantes medidas de distanciamiento social en curso hasta 2021. La actividad económica mundial se contrae entre un 8% y un 11,5% en 2020, y la recesión económica continúa en 2021. Este escenario tiene una probabilidad del 5% al 10%.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores