2 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

PIB mundial decrecerá hasta un 4% en 2020 por Covid-19

Alicia Mendoza
Comercio mundial a la baja tras el Covid-19

Compartir

Euromonitor International bajó aún más el pronóstico de crecimiento del PIB mundial de referencia para 2020 a un rango de -4,0% a -1,5%. La empresa de investigación de mercado estima que cada mes de estricta cuarentena causa una disminución del 25% al 45% en la actividad económica en relación con lo normal.

La empresa analista explica en un white paper que las economías avanzadas podrían ser las más afectadas por esta recesión, con una contracción de su actividad económica de alrededor del 6% en 2020. También es probable que las economías emergentes y en desarrollo se vean gravemente afectadas con una contracción de la producción de alrededor del 1% en 2020.

Los datos anteriores son un pronóstico de referencia que tiene una probabilidad de ocurrir entre el 38% y el 48%. Las probabilidades restantes se asignan a tres escenarios pesimistas del Covid-19.

Te puede interesar: Comercio mundial cayó 12.5% ante el Covid-19: CPB

PIB mundial en los escenarios pesimistas

En el escenario pesimista 1 las restricciones de distanciamiento social significativas duran algo más y las condiciones financieras son moderadamente más estrictas que en el pronóstico de referencia. El crecimiento del PIB mundial en 2020 es de -6% a -4%, mientras que la recuperación es más débil en 2021, con un crecimiento de la producción del 2,5% al 5,5%. Este escenario tiene una probabilidad del 25% al 35% de ocurrir.

En el escenario pesimista 2 la pandemia es más mortal y más difícil de controlar de lo esperado, lo que provoca que las restricciones de distanciamiento social significativas se extiendan hasta la segunda mitad de 2020 o principios de 2021. Esto provoca interrupciones de suministro más sustanciales, problemas de liquidez para las empresas y los hogares y una caída más severa de la confianza del sector privado.

La actividad económica mundial se contrae entre un 6% y un 8% en 2020. La recuperación es mucho más débil que en el pronóstico de referencia, con un crecimiento del PIB mundial del 0,5% al 3,5% en 2021. La probabilidad de que suceda este escenario es del 15% al 25%.

En el escenario 3, la pandemia es mucho más letal y duradera de lo esperado con importantes medidas de distanciamiento social en curso hasta 2021. La actividad económica mundial se contrae entre un 8% y un 11,5% en 2020, y la recesión económica continúa en 2021. Este escenario tiene una probabilidad del 5% al 10%.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Comercio internacional

La nueva ruta del comercio no cruza océanos, cruza México

Sus facilidades dejaron de ser una ventaja y se convirtieron en una necesidad del comercio global.

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores