10 de Diciembre de 2023

logo
Comercio internacional

Panorama del e-commerce transfronterizo en México: resultados de estudio de eBay

Carlos Juárez
e-commerce transfronterizo

Compartir

El e-commerce transfronterizo se ha convertido en el canal ideal para que los emprendedores incrementen sus ingresos y darle una segunda vida a sus productos.

El comercio electrónico forma parte del día a día de emprendedores y vendedores online, y por medio de la tecnología están rompiendo fronteras para llevar sus mercancías a otros países.

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) reportó que el comercio electrónico en México alcanzó los 316 mil millones de pesos en 2020, lo cual representó un crecimiento de 81% en comparación con el año anterior.

A la luz de estos datos, eBay, empresa especializada en la venta de artículos electrónicos, se dio a la tarea de realizar un estudio de vendedores mexicanos que son parte del comercio en línea, a fin de conocer los aspectos más importantes del e-commerce transfronterizo y la exportación en línea.

E-commerce transfronterizo mexicano: ¿a quiénes le venden?

Para los negocios mexicanos en línea, Norteamérica es el principal destino: ahí se exporta casi el 75% de los artículos.

En contraste, más del 10% de los productos enviados desde México tuvieron como destino Europa Occidental.

e-commerce transfronterizo

Las principales ventajas que ofrecen las plataformas globales son la independencia de su mercado local y el incremento de ventas a través de compradores en distintas partes del mundo.

El estudio arrojó que otra ganancia al usar como intermediarios a empresas especializadas en ventas en línea es obtener ingresos en monedas duras.

Razones para acercarse a las plataformas en línea

Existen varios motivos por los que los comerciantes decidieron acercarse a las plataformas en línea, pero la principal es la crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de Covid-19.

  • El 26% de los encuestados declaró que ha realizado la venta de artículos online desde que iniciaron los confinamientos en México.
  • En tanto, un 17% ha realizado ventas en línea y envíos fuera del país por 5 años o más.
  • Por el contrario, el 31% lleva 9 meses o menos vendiendo artículos por internet

Tomando en cuenta los obstáculos que se han presentado para los comercios durante la contingencia sanitaria, 4 de cada 10 vendedores dijo que frenó su actividad en línea debido a la pandemia.

Sin embargo, también creó la oportunidad para el 22% de los actuales vendedores online.

Por si te lo perdiste:
Tendencias de comercio electrónico 2021 para el sector logístico

Como resultado de los conflictos generados por el Covid-19, el 18% de los vendedores experimentaron una aceleración de las ventas en línea a mercados internacionales.

¿Qué se vendió?

Entre los artículos más vendidos y enviados fuera de México destaca la categoría de moda con un 39%. Le sigue la de electrónicos con un registro del 28%, y en tercer lugar salud y belleza con 26%.

Del apartado principal, estos fueron los productos más vendidos:

  • Ropa (88%).
  • Calzado (46%).
  • Accesorios (46%).

El perfil del vendedor de e-commerce transfronterizo en México

Para Xavier Aguirre, gerente de Desarrollo de Negocios de eBay Latinoamérica, la encuesta tiene un interés especial pues les permitió conocer a fondo el perfil del exportador online en México.

“Más del 20% de quienes realizan ventas nacionales en línea planea expandir su negocio para aprovechar las ventajas del comercio transfonterizo”, destacó.

Te puede interesar:
Crece 17% comercio electrónico minorista a nivel mundial

El estudio confirma la tendencia marcada por otros organismos como la AMVO: la transformación digital de los negocios en México ha sido muy importante para enfrentar la situación actual.

La evolución del comercio en línea en la región está permitiendo que cada vez más vendedores lleven sus productos fuera del país, por lo que están a la búsqueda de marketplaces que les permita crecer más.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena de suministro

Comercio internacional

Año Nuevo Chino 2024 y su impacto en la cadena de suministro

Para los transportistas y las empresas presenta desafíos logísticos específicos.

Panamá crecerá hasta 7% gracias a ingresos que genera el Canal

Comercio internacional

La crisis de Panamá afecta el comercio y la logística con el resto de Latinoamérica

Expertos aseguran que podrían perder la posición de hub logístico de las Américas

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

logística sostenible

Actualidad logística

Existe preocupación por escasez de combustible en Bolivia

La escasez de diésel en Bolivia, el sector transporte pide acciones concretas

Lo último

Actualidad logística

Socios comerciales sólidos: México se consolida como principal aliado de Estados Unidos

México se ha establecido como un socio comercial esencial para Estados Unidos

Actualidad logística

Logística inversa y economía circular: Una oportunidad para las empresas latinoamericanas

La logística inversa es una estrategia clave para la implementación de la economía circular

Actualidad logística

Gestión Lean en almacenes: Técnicas avanzadas para profesionales logísticos

La gestión Lean es una metodología eficaz para mejorar la eficiencia de los almacenes