20 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Nuevo tratado de libre comercio con Unión Europea traerá grandes oportunidades

Carlos Juárez
tratado de libre comercio

Compartir

La renegociación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM) podría traducirse en una relación de 75 mil millones de dólares.

Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía mexicana, aseguró en la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2020 que las oportunidades ante esa negociación son enormes.

El bloque europeo es el tercer socio comercial de México y segunda fuente de inversión según De la Mora, quien destacó que el nuevo TLCUEM ya ha sido acordado pero todavía no ha entrado en vigor, por lo que se busca ampliar la relación comercial.

Dicho acuerdo incluye nuevas disciplinas, como el comercio digital, y otros temas más complejos como el desarrollo sostenible o reglas contra la corrupción, señaló la funcionaria.

Te puede interesar: Unión Europea ve oportunidades comerciales con Nuevo León por TLCEUM

Tratado de libre comercio ayudará a evolución de México

El renovado TLCUEM, anunciado en abril, sustituirá en 2021 -muy probablemente- al actual tratado entre México y la Unión Europea, que data del año 2000 y cuya renegociación inició en 2016.

En el mismo encuentro con industriales, el embajador mexicano en Francia, Juan M. Gómez Robledo, señaló que el tratado debe pasar por 27 parlamentos nacionales, por lo que esperan un largo camino hacia la ratificación, pero el capítulo comercial arrancará de manera provisional cuando se obtenga el voto del Parlamento Europeo.

Te puede interesar: Exportaciones mexicanas descienden 56.7% en mayo

En los 20 años de aplicación del acuerdo actual, el comercio bilateral de mercancías ha incrementado casi un 150%.

Para la subsecretaria la actualización del acuerdo es necesaria para que México se adapte a la evolución de las economías del primer mundo.

Las modificaciones y enseñanzas de las prácticas europeas deben traer ventajas al país en aspectos de comercio e inversión.

THE LOGISTICS WORLD

 


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Comercio internacional

Trazabilidad, el nuevo valor agregado en la reconfiguración de las cadenas de suministro

Sin trazabilidad robusta, México perdería inversiones frente a competidores con sistemas avanzados

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional