14 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Exportaciones mexicanas descienden 56.7% en mayo

Erik Escudero
México líder en exportaciones de productos electrónicos

Compartir

Las exportaciones mexicanas registraron una caída del 56.7% durante el pasado mes de mayo, en tanto que las importación se contrajeron en un 47.1% debido a la dinámica provocada por la pandemia de Covid-19. 
De acuerdo con cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), México reportó un déficit en la balanza comercial de tres mil 523 millones de dólares durante el mes de mayo.
El desempeño económico del país durante el quinto mes del año, precisó el instituto, responde a la paralización de las actividades productivas durante el periodo más intenso de la crisis sanitaria provocada por el nuevo coronavirus.

Golpe al comercio exterior

Durante el mes de referencia, México exportó mercancías por un valor de 18, 069.8 millones de dólares, lo que representa una disminución del 56.7% interanual, el peor registró que se tenga en las medicines de este indicador desde 1993.

Por su parte, las importaciones mexicanas de mercancías sumaron 21,592.4 millones, una disminución de 47.1%.
Al interior, las exportaciones petroleras retrocedieron 63.8%, a 929.3 millones de dólares, mientras que las no petroleras descendieron 56.3%, a 17,140.4 millones de dólares.
De igual forma, las importaciones mexicanas de mercancías sumaron 21,592.4 millones, una disminución de 47.1%, lo que representó también la caída máxima histórica.
Como parte de las exportaciones manufactureras, las automotrices decrecieron 90.1%, a 1,307.4 millones de dólares, y las no automotrices bajaron 41.4%, a 13,957.6 millones.
"La información oportuna de comercio exterior de mayo de 2020 indica que se registró un déficit comercial de tres mil 523 millones de dólares, saldo que se compara con el superávit de 957 millones de dólares obtenido en igual mes de 2019", destacó el Inegi a través de un comunicado.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Comercio internacional

Aviso Automático de Exportación, ¿un trámite para quedar bien con Estados Unidos?

El AAE incluye cinco fracciones arancelarias que representan exportaciones por más de 1,850 mdd

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cacao-produccion-mundial

Comercio internacional

Los principales países exportadores de cacao en el mundo

Su comercio global pasa por un desafío, tanto en su producción como en comercialización

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa