19 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

México y Canadá sostienen Diálogo de Alto Nivel para fortalecer comercio internacional

Carlos Juárez
comercio internacional

Compartir

México y Canadá iniciaron a comienzos de esta semana un Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), en el que aprovecharán discutir las diferencias en temas como energía y derechos laborales.

  • En una reunión virtual entre la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier y la ministra de Comercio Internacional, Promoción de Exportaciones, Pequeñas Empresas y Desarrollo Económico de Canadá, Mary Ng, la funcionaria mexicana destacó que el país norteamericano es un socio fundamental para el país.

Dijo en ese encuentro para iniciar oficialmente el DEAN que la unión entre México y Canadá permitirá promover la innovación y tecnología, así como para crear nuevas oportunidades comerciales y de cooperación conjunta.

Canadá, quinto socio comercial de México

Con motivo del DEAN, la Secretaría de Economía emitió una carta firmada por Clouthier en el que se resaltó la relación comercial estratégica y de inversión que el país ha construido con Canadá a lo largo de más de 78 años.

Gracias al TLCAN y ahora al T-MEC, Canadá es nuestro quinto socio comercial y tercer inversionista”, puntualizó el documento.

En el DEAN también participará el ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá, François-Philippe Champagne.

El comunicado de la cartera de Economía explicó que este encuentro estará centrado en tres pilares.

Ventajas competitivas

  • El primer pilar sirve para fortalecer ventajas competitivas.

“Buscamos implementar proyectos y acciones que nos permitan fomentar e impulsar los sectores del futuro, centrándonos en la capacitación de talento y la formación técnica a fin de poder atraer y desarrollar sectores innovadores”, destacó Clouthier en el texto.

comercio internacional

Adicionalmente, apuntó, “continuaremos fomentando un entorno empresarial colaborativo e inclusivo (...)Es por ello, que en este pilar también tendremos espacios para recibir propuestas de representantes del sector privado de ambos países”.

Comercio internacional equitativo

  • El segundo pilar se enfocará en apoyar el crecimiento equitativo y promover el comercio bilateral.

Para ello trabajaremos en acciones orientadas a facilitar que las empresas, sobre todo las mipymes incluidas las de jóvenes y mujeres, cuenten con las herramientas para participar en los sectores del futuro”, agregó la mexicana.

Añadió que el gobierno mexicano está convencido del aporte que deben realizar para que empresarios y emprendedores puedan maximizar su potencial y explorar las oportunidades que existen entre ambos países.

De ese modo, los beneficios del comercio internacional de México con Canadá alcanzarán a más empresas, sectores y regiones, según el comunicado.

Proyectos de inversión

  • El tercer pilar está orientado a fortalecer el entorno para desarrollar nuevos proyectos de inversión.

“Para ello impulsaremos proyectos innovadores, incluyentes y sostenibles”, destacó la funcionaria.

Por si te lo perdiste:
5 acciones para lograr una logística sostenible

México se ubicó en 2021 entre los 10 principales destinos de inversión a nivel mundial por segundo año consecutivo y actualmente hay más de 4 mil 300 empresas con capital canadiense, detalló el documento.

Controversias por tema energético

Canadá se sumó recientemente a la queja de Estados Unidos en contra de las políticas energéticas de México. Ambos países afirman que esa política afecta a sus inversiones y es uno de los puntos que pretende abordar el DEAN.

De hecho, las Consultas sobre el análisis de política energética mexicana podría considerar un plazo adicional a los 75 días acordados bajo el T-MEC, si es que los tres países logran un acuerdo.

Te puede interesar:
Ventajas del T-MEC y su impacto en el comercio exterior

Si se consigue, esto evitaría llegar a la instalación de un panel de controversias, aseguró Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Durante el evento Cultura de la legalidad, factor clave para la sostenibilidad de las empresas, Cervantes se dijo confiado en que las denuncias se resolverán dentro del periodo de consultas.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Revisión del T-MEC, la oportunidad para redefinir la competitividad de Norteamérica frente a China

El proceso de revisión puede redefinir el papel de México en la cadena automotriz trinacional

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público