25 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

México, de los principales inversionista en Estados Unidos

Carlos Juárez
México, de los principales inversionista en Estados Unidos

Compartir

México es de los principales inversionistas en Estados Unidos, según datos de ese país.

Obtuvo el lugar 15 en la lista de países que invierten en Estados Unidos con 29 mil 175 millones de dólares, aunque esa cifra representa 1.10 % del capital foráneo que acumuló dicho país del norte hasta el año 2012.

Países que más invierten en Estados Unidos

Dentro de la lista, los cinco países que más invierten al acumular mil 500 millones de dólares de inversiones en el mercado estadounidense son: Reino Unido, con 564 mil 714 millones; Japón, 308 mil 383 millones; Alemania, 272 mil 262 millones; Canadá, 261 mil 133 millones, y Francia, 221 mil 724 millones de dólares.

Para colocarse en esta posición, México ha destacado especialmente
con proyectos de manufactura, por lo que este 2014, el gobierno de Estados
Unidos busca el aumento de la Inversión Extranjera Directa en su territorio.

Por ello organizará seminarios de promoción en diversas ciudades del país, como Mérida, Yucatán, y Querétaro, Querétaro.

Incentivos para invertir en Estados Unidos

Uno de los incentivos que se dan a los empresarios que quieren desarrollar un proyecto en Estados Unidos es la visa.

Pueden obtenerla los dueños de negocios que comprueben que su empresa es exitosa, aseguró el Vicecónsul para visas de inversión y regulares de la embajada de Estados Unidos en México, Peter Ritter.

SelectUsa

En este contexto, en 2011 se abrió la oficina SelectUSA, la cual apoya a los inversionistas con la idea de incrementar el monto de capital que tienen acumulado y que ascendió a 2.7 billones de dólares hasta 2012.

Durante el año 2013 Estados Unidos recibió 187 mil millones de dólares de inversiones extranjeras.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Exportaciones de automóviles: tres meses con caídas de doble dígito en lo que va de 2025

Exportaciones a EU pierden participación en las ventas internacionales de autos que realiza México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores