17 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Integración comercial de América Latina, en nivel bajo: OCDE

Carlos Juárez
Integración comercial de América Latina, en nivel bajo: OCDE

Compartir

A pesar de que se han impulsado diversas iniciativas, el nivel de integración comercial de América Latina sigue siendo bajo.

Así lo señaló Eugenia Garduño Whitson, Directora del Centro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en México para América Latina (OCDE)

América Latina presentó una integración del 27% del comercio
total que se da en la región, mientras que en la Unión Europea es del 63% y en Asia del 52%.

Aunado a ello, los costos de los fletes intrarregionales, así como de los extraregionales, son de los más altos.

Grandes costos para las PYMES

Para las PYMES, la logística puede sumar más del 42% de las ventas totales.

Para las grandes empresas oscilan entre el 15 y 18%.

Esta desproporción se debe a la baja la calidad de los servicios logísticos, a la calidad de las vías secundarias y terciarias, así como a la falta de las tecnologías de información y comunicación.

Colombia y Brasil, casos de éxito

En la perspectiva de Garduño, si esta problemática es resuelta se potenciaría la productividad laboral en América Latina, como es el caso de
algunos países que han registrado avances en su perfil logístico entre los que se encuentran Colombia y Brasil.

Estas naciones han implementado acciones dirigidas en aduanas, aumento en la calidad en infraestructura y facilidad para trasladar mercancía con precios competitivos.

En este orden de ideas, citó un estudio del BID en el que se observó que una disminución en los costos de flete junto con una reducción en aranceles aumentaría las exportaciones bilaterales de América Latina en un 45%
y la intrarregionales en un 60%.

Costos logísticos en países de la OCDE

En América Latina los costos logísticos representan entre el 18 y 35% del PIB per cápita.

En tanto, en países del OCDE es del 8% y destacó que Chile es el país con mejor desempeño en la región.

La experta aseguró el déficit de infraestructura en transporte representa una de las barreras para el comercio y competitividad en la región.

También la subutilización del transporte comodal por la alta preferencia
del transporte de carretera.

Advirtió que a ello se añade la poca calidad en los puertos, situación similar en ferroviaria y aeroportuaria.

Respecto al tema de seguridad, Garduño dijo que los costos de seguridad han aumentado un 25% entre el 2008 y 2011, llegando a cubrir el 8% de los costos totales de la producción.

En el caso de México en este factor el 15 y 20% de los costos asociados a la logística se destina a seguridad.

Soluciones para mejorar la logística

A mediano plazo se debe poner mecanismos de gobernabilidad que garanticen la transparencia de las inversiones.

A su vez, se debe asegurar la coherencia con las políticas de desarrollo territorial existentes y políticas que consideren la mejora de transporte de bienes y servicios con la infraestructura existente, señaló.

Otra opción sería el desarrollo de proyectos de infraestructura, en este punto se podría entrar las asociaciones público-privadas manifestó la representante de la OCDE.

*Información obtenida en Foro Internacional México: Plataforma Logística de América

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia