11 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Integración comercial de América Latina, en nivel bajo: OCDE

Carlos Juárez
Integración comercial de América Latina, en nivel bajo: OCDE

Compartir

A pesar de que se han impulsado diversas iniciativas, el nivel de integración comercial de América Latina sigue siendo bajo.

Así lo señaló Eugenia Garduño Whitson, Directora del Centro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico en México para América Latina (OCDE)

América Latina presentó una integración del 27% del comercio
total que se da en la región, mientras que en la Unión Europea es del 63% y en Asia del 52%.

Aunado a ello, los costos de los fletes intrarregionales, así como de los extraregionales, son de los más altos.

Grandes costos para las PYMES

Para las PYMES, la logística puede sumar más del 42% de las ventas totales.

Para las grandes empresas oscilan entre el 15 y 18%.

Esta desproporción se debe a la baja la calidad de los servicios logísticos, a la calidad de las vías secundarias y terciarias, así como a la falta de las tecnologías de información y comunicación.

Colombia y Brasil, casos de éxito

En la perspectiva de Garduño, si esta problemática es resuelta se potenciaría la productividad laboral en América Latina, como es el caso de
algunos países que han registrado avances en su perfil logístico entre los que se encuentran Colombia y Brasil.

Estas naciones han implementado acciones dirigidas en aduanas, aumento en la calidad en infraestructura y facilidad para trasladar mercancía con precios competitivos.

En este orden de ideas, citó un estudio del BID en el que se observó que una disminución en los costos de flete junto con una reducción en aranceles aumentaría las exportaciones bilaterales de América Latina en un 45%
y la intrarregionales en un 60%.

Costos logísticos en países de la OCDE

En América Latina los costos logísticos representan entre el 18 y 35% del PIB per cápita.

En tanto, en países del OCDE es del 8% y destacó que Chile es el país con mejor desempeño en la región.

La experta aseguró el déficit de infraestructura en transporte representa una de las barreras para el comercio y competitividad en la región.

También la subutilización del transporte comodal por la alta preferencia
del transporte de carretera.

Advirtió que a ello se añade la poca calidad en los puertos, situación similar en ferroviaria y aeroportuaria.

Respecto al tema de seguridad, Garduño dijo que los costos de seguridad han aumentado un 25% entre el 2008 y 2011, llegando a cubrir el 8% de los costos totales de la producción.

En el caso de México en este factor el 15 y 20% de los costos asociados a la logística se destina a seguridad.

Soluciones para mejorar la logística

A mediano plazo se debe poner mecanismos de gobernabilidad que garanticen la transparencia de las inversiones.

A su vez, se debe asegurar la coherencia con las políticas de desarrollo territorial existentes y políticas que consideren la mejora de transporte de bienes y servicios con la infraestructura existente, señaló.

Otra opción sería el desarrollo de proyectos de infraestructura, en este punto se podría entrar las asociaciones público-privadas manifestó la representante de la OCDE.

*Información obtenida en Foro Internacional México: Plataforma Logística de América

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

regulaciones dispares trazabilidad suplementos

Comercio internacional

Regulaciones dispares complican la trazabilidad global de suplementos

En EU se clasifican como alimentos y en Europa como fármacos, lo que genera desafíos operativos

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.