2 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

HMM invierte para expandir su flota con buques ecológicos

HMM ampliará su flota con buques ecológicos para alcanzar la neutralidad de carbono en 2045
Redacción TLW®

Compartir

HMM, una de las navieras más importantes del mundo, ha dado un paso decisivo hacia la consolidación de la empresa en el transporte marítimo con una inversión multimillonaria. La compañía ha anunciado que destinará USD 17.500 millones para ampliar y modernizar su flota de buques, con un enfoque especial en la sostenibilidad y la eficiencia operativa.

Este plan estratégico no solo contempla la incorporación de más buques portacontenedores y graneleros, sino también una clara apuesta por la sostenibilidad a largo plazo, con la adquisición de 70 buques ecológicos antes de 2030.

  • Con esta inversión, HMM busca adaptarse a las nuevas demandas del comercio global y a la necesidad imperante de reducir las emisiones de carbono en la industria logística.

Puertos marítimos: Definición, funciones y su relevancia en el comercio internacional

Los puertos marítimos tienen una importancia crucial en el comercio internacional

Inversión de HMM para posicionarse en el transporte marítimo global

El objetivo principal de HMM es asegurarse una posición sólida en el competitivo mercado del transporte marítimo. Para ello, la compañía busca consolidar una flota operativa que alcance los 1.55 millones de TEU (unidad equivalente a veinte pies) con 130 buques portacontenedores para el año 2030.

Este incremento en capacidad será clave para prepararse frente a la reorganización de las alianzas navieras globales y así fortalecer su competitividad.

Expansión de la flota de portacontenedores de HMM

La inversión masiva permitirá a HMM aumentar su capacidad operativa, lo que será crucial para satisfacer la creciente demanda del comercio mundial. En la actualidad, la compañía busca establecer alianzas estratégicas y modernizar su infraestructura para mantenerse al frente de las nuevas tendencias logísticas.

El plan incluye un aumento significativo en su capacidad de transporte, alcanzando los 1.55 millones de TEU, lo que les permitirá manejar un volumen mayor de contenedores y expandir su red global.

Dada la naturaleza cíclica y cambiante de las alianzas navieras internacionales, HMM busca estar bien posicionada para adaptarse a futuras reestructuraciones, estas alianzas juegan un papel crucial en la eficiencia operativa y la capacidad de las navieras para ofrecer servicios competitivos.

HMM apuesta a la sustentabilidad con las nuevas inversiones. Imagen: HMM

El enfoque ecológico de HMM: Buques sostenibles y transporte carbono neutral

En línea con las crecientes preocupaciones globales por el medio ambiente, HMM tiene como uno de sus principales objetivos la adquisición de 70 buques ecológicos para el año 2030, estos buques cumplirán con los estándares internacionales de eficiencia energética y bajas emisiones de carbono.

Esta inversión ecológica no solo responde a una demanda del mercado, sino también a las regulaciones internacionales más estrictas en cuanto a emisiones en el sector marítimo. HMM espera que su flota ecológica no solo reduzca su huella de carbono, sino que también contribuya a reducir los costos operativos a largo plazo.

Con una visión a largo plazo, HMM busca crear un ecosistema completamente carbono neutral para el 2045, abarcando todos los segmentos de transporte, esta estrategia es parte de un esfuerzo global por hacer que el transporte marítimo sea más respetuoso con el medio ambiente.

Expansión de la flota de graneleros y petroleros

El plan de expansión de HMM no se limita solo a los portacontenedores. La compañía también pretende aumentar su flota de graneleros secos y petroleros, pasando de 36 a 110 buques graneleros, alcanzando una capacidad de 12.56 millones de DWT (peso muerto en toneladas).

Este aumento en la capacidad de transporte a granel permitirá a HMM posicionarse como un jugador clave en el comercio internacional de materias primas, sector que ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años.

Interrupciones del transporte marítimo aumentan el riesgo para el comercio mundial, advierte la UNCTAD

La crisis del Mar Rojo se suma a las actuales perturbaciones en el Mar Negro

Mejora del servicio al cliente y expansión en terminales portuarias

Para complementar la expansión de su flota, HMM planea mejorar su infraestructura portuaria, esto incluye la ampliación y adquisición de terminales en bases estratégicas, lo que permitirá a la empresa manejar un mayor volumen de carga y mejorar su servicio al cliente.

  • La expansión de terminales ayudará a la compañía con reducir los tiempos de espera y mejorar la eficiencia operativa, factores clave para atraer más clientes en un mercado cada vez más competitivo.

Además, HMM busca fortalecer su negocio de logística integrada, incluyendo la expansión de su Off Dock Container Yard (ODCY), para ofrecer servicios de extremo a extremo a sus clientes, mejorando la capacidad de gestión de la cadena de suministro y optimizando costos.

Con la adquisición de nuevas terminales y el fortalecimiento de su red logística integrada, HMM está preparada para ofrecer soluciones eficientes y sostenibles a sus clientes en todo el mundo, este ambicioso plan no solo beneficiará a la compañía, sino que también marcará una nueva era en el transporte marítimo, donde la sostenibilidad y la innovación serán clave para el éxito.

No dejes de leer: ¿Qué es ETA en el transporte marítimo? optimización de tiempos en la logística internacional


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

La nueva ruta del comercio no cruza océanos, cruza México

Sus facilidades dejaron de ser una ventaja y se convirtieron en una necesidad del comercio global.

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores