7 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Exportaciones mexicanas repuntan en diciembre, su primer crecimiento desde 2018

Carlos Juárez
exportaciones mexicanas

Compartir

Las exportaciones mexicanas tuvieron un repunte importante en diciembre de 2020, lo que significó su mayor crecimiento desde octubre de 2018.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tras la caída de noviembre del 2020, diciembre tuvo un registro positivo, impulsado en gran medida por las ventas al exterior de las empresas manufactureras del país.

La demanda de Estados Unidos fue también otro factor importante para esta alza en las cifras, en comparación con el mes previo.

Exportaciones mexicanas en cifras

El valor de las exportaciones de mercancías en el último mes del año pasado fue de 43 mil 163 millones de dólares, monto que implicó un crecimiento de 11.5%, con respecto al mismo mes de 2019.

El sector automotriz jugó un papel predominante para alcanzar estos números: la industria incrementó sus cifras en 11.3%.

En total, las exportaciones petroleras cayeron 14.2%. En contraparte, las no petroleras registraron un aumento del 13.1%.

De estas exportaciones, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron a una tasa anual de 13.9%; en cuanto a los envíos al resto del mundo, el porcentaje creció a 9.1%.

Te puede interesar: Exportación del aguacate mexicano crecerá 4% por el Super Bowl

También, en las no petroleras, las mercancías agropecuarias vendieron 18 mil 682.5 millones de dólares, 4.7% más que el año previo. Por su parte, las extractivas (minería) sumaron ventas por 7 mil 407.5 millones, un repunte de 19.7%.

exportaciones mexicanas

En diciembre de 2020, las exportaciones totales de mercancías registraron un incremento de 3.43%, en comparación con el mes previo, cuando cayeron 1.4%.

Estos números presentan series ajustadas por estacionalidad y reflejan una perspectiva mensual según el Inegi, que añadió que los porcentajes de diciembre son resultado de alzas de 3.14% en las exportaciones no petroleras y de 10.47% en las petroleras.

Números de las importaciones

En lo que respecta a las importaciones, en diciembre de 2020 sumaron 36 mil 901 millones de dólares. Dicho monto representó un aumento de 3.7%, con relación al mismo mes de 2019.

Ese incremento anual es el primero que se presenta en 16 meses. Fue consecuencia de un ascenso de 5.5% en las importaciones no petroleras y de un descenso de 12.5% en las petroleras.

Considerando las importaciones por tipo de bien, el Inegi indica que:

  • Hubo un alza anual de 6.7% en las importaciones de bienes de uso intermedio.
  • Se presentó un retroceso de 6.7% en las importaciones de bienes de consumo.
  • También se registró una caída del 4.9% en las de bienes de capital.

Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales mostraron un avance mensual de 2.86%.

Tal porcentaje se originó de los crecimientos de 2.22% en las importaciones no petroleras y de 10.87% en las petroleras.

Por tipo de bien, se reportaron aumentos mensuales de 5.16% en las importaciones de bienes de consumo, de 2.71% en las de bienes de uso intermedio y de 1.04% en las de capital.

Recuperación económica de México estará ligada a las exportaciones

Los datos presentados por el Inegi ocurrieron en un periodo en que la actividad económica a nivel mundial resintió el cierre obligado de fronteras, se redujo la movilidad y hubo una caída en los ingresos de los hogares dada la recesión.

También lee: Guanajuato aumenta en 8% la exportación de productos, llegando a 129 países del mundo

En el caso de México, el Fondo Monetario Internacional expuso hace unos días que el incremento del comercio exterior promoverá ciertos índices de recuperación económica.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Auditorías en el Comercio Exterior: Claves de cumplimiento para empresas IMMEX y Certificadas

El comercio exterior enfrenta una fiscalización intensiva; las auditorías son ya parte de la rutina

EU China acuerdo preliminar

Comercio internacional

EU y China pactan acuerdo preliminar, ¿es el fin de la guerra comercial?

La tregua congela aranceles y restricciones a tierras raras, pero analistas no ven cambios de fondo

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia