5 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Guanajuato aumenta en 8% la exportación de productos, llegando a 129 países del mundo

Franck Velázquez
Exportación de productos

Compartir

En un año de grandes retos, como la crisis generada por la pandemia, Guanajuato logró colocarse en la sexta posición entre los estados con mayor exportación de productos en México, con un crecimiento del 8% en los ingresos que generó durante 2020.

Pese a que en el segundo trimestre tuvo su peor caída, pudo cerrar el año con un acumulado de 6 mil 717 millones de dólares en exportación de productos, comparado con 2019 cuando acumuló un total de 6 mil 200 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Puede interesarte: Las 5 mejores prácticas para el éxito en exportación de productos

¿Cuáles son los sectores de mayor exportación?

La Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior de Guanajuato (Cofoce) informó que fueron cinco sectores los que tuvieron mayor crecimiento:

  • Materiales para la construcción, con 26%.
  • Cosméticos y cuidado personal, con 13%.
  • Agroindustrial, con 12%.
  • Automotriz, con 7%.
  • Artesanías, con 3%.

A raíz del confinamiento, aumentó la demanda de productos de primera necesidad. Esto benefició a los productores del campo con más ventas y empleos.

Las exportaciones de alimentos crecieron 10% comparado con el desempeño de 2019, de acuerdo con José Gutiérrez, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural de la entidad.

Te recomendamos: Exportaciones de aguacate mexicano se preparan para el Super Bowl LV

Artículos de México para el mundo

En la elaboración de estos productos participan alrededor de mil empresas ubicadas en la entidad. El destino de las exportaciones es a 129 países, entre los que destacan Japón, Alemania, China, Canadá, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Corea del Sur y Guatemala.

A través de un comunicado, Luis Ernesto Rojas, director general de Cofoce, señaló que se espera que el sector automotriz siga recuperándose junto con el de autopartes, dos de los más importantes para la economía del estado.

Además, compartió que se mantendrá el impulso a sectores como el de artesanías, decoración y moda de vestir, para que aceleren su crecimiento y puedan exportar aún más.

THE LOGISTICS WORLD


Franck Velázquez

Licenciado en Ciencias de la Comunicación, Con casi 10 años de experiencia en Edición y redacción de contenidos en diversos formatos. Colaborador en Entrepeneur en Español.

Relacionadas

Comercio internacional

El renacimiento de “Hecho en México”: más que una etiqueta, una política industrial

Una alianza público-privada impulsa a las mipymes mexicanas hacia el comercio global

escasez de semiconductores

Comercio internacional

1 de cada 5 dólares del comercio mundial corresponde a productos electrónicos

La electrónica es la columna vertebral de todas las industrias. Su cadena de suministro es esencial

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores