11 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Exportación de vehículos de México a EU cae 67.9% en abril pasado

Carlos Juárez
exportación de vehículos

Compartir

La exportación de vehículos de México a Estados Unidos en abril pasado sumó 67.9% del total de vehículos enviados al extranjero, lo que representa su la participación porcentual más baja en este mercado en tres años.

Es la primera vez desde abril de 2018 que los envíos de vehículos a ese país representan menos de 70% del total de unidades exportadas, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Causas de la caída en la exportación de vehículos

La falta de chips y semiconductores y el desabasto de algunas resinas afectaron la producción de varias marcas automotrices en el país, que tuvieron que suspender de modo temporal la manufactura de algunas marcas, como General Motors y Ford.

Estas dos firmas son las que más mandan automóviles de México a Estados Unidos y suspendieron sus líneas de producción en el país recientemente debido a la falta de insumos.

Actualmente se encuentran realizando ajustes su calendario de producción.

Exportación de vehículos a EU en cifras

Dicho escenario ocasionó la reducción en la participación de las exportaciones a Estados Unidos, el principal mercado destino para los vehículos que se producen en México desde que se tiene registro.

En el cuarto mes del 2021 se enviaron al extranjero 234 mil 584 vehículos, un incremento de 652.3% comparado con lo reportado en igual mes de 2020.

El considerable aumento se debe a que hace un año se suspendieron actividades no esenciales por la “Jornada Nacional de Sana Distancia” para evitar los contagios de coronavirus.

Entre enero y abril de este año se enviaron al extranjero 928 mil 223 autos, un incremento de 10.67% respecto a lo registrado en el mismo lapso de 2020.

exportación de vehículos

En lo que corresponde al envío de vehículos a Estados Unidos, México exportó a ese país 699 mil 551 automóviles, un incremento de 6.6% anual, en comparación con el acumulado del primer cuatrimestre del 2020.

Producción de autos en México

En una conferencia de medios reciente, Óscar Albín, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), informó que la falta de semiconductores está afectando a 65 de los 170 modelos de automóviles y camionetas que se fabrican en la región de Norteamérica.

Esa cifra significa 38% del total de modelos que se hacen entre Estados Unidos, México y Canadá.

En abril de 2021 se ensamblaron en México 269 mil 180 autos, 72 veces más en comparación con los apenas 3 mil 722 vehículos que se armaron en el mismo mes del año pasado, reportó el INEGI.

En cuanto a cifras acumuladas, entre enero y abril de 2021 se produjeron en México un millón 90 mil 304 autos, 16.33% mayor a lo reportado en igual periodo del año pasado.

Por si te lo perdiste:
Escasez mundial de chips retrasa producción de autos y dispositivos electrónicos

Marcas con una producción de vehículos importante en México, como Nissan, Volkswagen, Audi, entre otras, han padecido de suspensiones eventuales en sus procesos de ensamblaje en los meses de marzo y abril.

Otras industrias afectadas por la falta de chips

Un número creciente de fabricantes de todo el mundo tiene problemas para abastecerse de semiconductores, lo que retrasa la producción y entrega de productos.

Como consecuencia, especialistas aseguran que es inminente la alza de precios que pagan los consumidores por productos que requieren de chips.

También lee:
Desabasto mundial de chips afecta a las armadoras nacionales y cae producción de vehículos 15% en enero

Los chips informáticos más solicitados no son especialmente caros, ni los de elaboración más compleja, pero son indispensables para hacer funcionar desde aparatos de cocina hasta aparatos electrónicos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

regulaciones dispares trazabilidad suplementos

Comercio internacional

Regulaciones dispares complican la trazabilidad global de suplementos

En EU se clasifican como alimentos y en Europa como fármacos, lo que genera desafíos operativos

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.