18 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Entendiendo las Normas de origen para maximizar beneficios en Tratado de Libre Comercio

Las Normas de origen son fundamentales para aprovechar al máximo los beneficios de los TLC
Redacción TLW®

Compartir

Las normas de origen son un conjunto de reglas que establecen los criterios que un producto debe cumplir para ser considerado originario de un país específico y, por lo tanto, ser elegible para los beneficios arancelarios y comerciales establecidos en un Tratado de Libre Comercio (TLC).

Ademas, estas normas varían según cada TLC y pueden basarse en diferentes criterios, como:

  • El porcentaje de contenido nacional del producto
  • El valor agregado en el país de origen
  • Las etapas de producción realizadas en el mismo

No dejes de leer: TLC entre China y Nicaragua entra en vigor

Estrategias para aprovechar las normas de origen

Para aprovechar al máximo estas normas, es fundamental conocerlas en detalle y comprender cómo se aplican a su negocio, acontinuación, se presentan algunos consejos para optimizar su estrategia:

  1. Documentación y cumplimiento: Mantener una documentación detallada y precisa es esencial. Esto incluye certificados de origen y registros de producción que demuestren el cumplimiento con las normas específicas de origen del TLC.
  2. Evaluación de cadenas de suministro: Analizar y adaptar las cadenas de suministro para cumplir con las normas de origen puede abrir puertas a beneficios arancelarios significativos, reduciendo costos y mejorando la competitividad en mercados internacionales.
  3. Capacitación continua: Las normas de origen pueden variar significativamente entre diferentes TLC. La capacitación continua del personal involucrado en comercio exterior es vital para mantenerse actualizado sobre estos cambios y aprovechar las oportunidades que ofrecen.

Por ello para los especialistas en comercio y logística, comprender estas normas no solo es fundamental para evitar infracciones y sanciones sino también para diseñar estrategias de distribución y producción que optimicen los costos y maximicen la rentabilidad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia