21 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Entendiendo las Normas de origen para maximizar beneficios en Tratado de Libre Comercio

Las Normas de origen son fundamentales para aprovechar al máximo los beneficios de los TLC
Redacción TLW®

Compartir

Las normas de origen son un conjunto de reglas que establecen los criterios que un producto debe cumplir para ser considerado originario de un país específico y, por lo tanto, ser elegible para los beneficios arancelarios y comerciales establecidos en un Tratado de Libre Comercio (TLC).

Ademas, estas normas varían según cada TLC y pueden basarse en diferentes criterios, como:

  • El porcentaje de contenido nacional del producto
  • El valor agregado en el país de origen
  • Las etapas de producción realizadas en el mismo

No dejes de leer: TLC entre China y Nicaragua entra en vigor

Estrategias para aprovechar las normas de origen

Para aprovechar al máximo estas normas, es fundamental conocerlas en detalle y comprender cómo se aplican a su negocio, acontinuación, se presentan algunos consejos para optimizar su estrategia:

  1. Documentación y cumplimiento: Mantener una documentación detallada y precisa es esencial. Esto incluye certificados de origen y registros de producción que demuestren el cumplimiento con las normas específicas de origen del TLC.
  2. Evaluación de cadenas de suministro: Analizar y adaptar las cadenas de suministro para cumplir con las normas de origen puede abrir puertas a beneficios arancelarios significativos, reduciendo costos y mejorando la competitividad en mercados internacionales.
  3. Capacitación continua: Las normas de origen pueden variar significativamente entre diferentes TLC. La capacitación continua del personal involucrado en comercio exterior es vital para mantenerse actualizado sobre estos cambios y aprovechar las oportunidades que ofrecen.

Por ello para los especialistas en comercio y logística, comprender estas normas no solo es fundamental para evitar infracciones y sanciones sino también para diseñar estrategias de distribución y producción que optimicen los costos y maximicen la rentabilidad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Comercio internacional

México en el radar logístico global

¿Por qué 21,373 mdd en inversión extranjera directa están redefiniendo las decisiones B2B? 

Comercio internacional

Así es como la Manifestación de Valor Electrónica transformará procesos logísticos y aduaneros

MVE redefinirá el despacho aduanero con trazabilidad digital y mayor fiscalización desde diciembre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público