28 de Abril de 2025

logo
Comercio internacional

El impacto del cambio climático en el transporte marítimo: Un desafío global

El impacto del cambio climático en el transporte marítimo es un desafío global
Redacción TLW®
transporte marítimo verde

Compartir

El transporte marítimo, responsable de transportar alrededor del 90% del comercio internacional, se enfrenta a un futuro incierto debido al cambio climático, ademas de a:

  • El aumento del nivel del mar
  • La acidificación de los océanos

Este sector, esencial para la economía mundial, se ve directamente afectado por las alteraciones climáticas y por ello la adaptación a estas nuevas condiciones no solo es una responsabilidad ambiental sino también una necesidad económica.

Te puede interesar: Precios del transporte marítimo entre Asia y Europa llevan tres semanas a la baja

Estrategias globales para un transporte marítimo sostenible

Frente a estos retos, la comunidad internacional, incluida la Organización Marítima Internacional (OMI), ha establecido objetivos ambiciosos para reducir las emisiones del sector, las estrategias van desde:

  • La implementación de límites más estrictos en el contenido de azufre en los combustibles marinos hasta el fomento de la investigación en tecnologías limpias y
  • La adaptación de las infraestructuras portuarias.

Sin embargo, la transición hacia un transporte marítimo más verde requiere de una colaboración sin precedentes entre gobiernos, la industria y la sociedad civil.

La presión por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero ha llevado a la industria a buscar alternativas más limpias y eficientes, desde combustibles menos contaminantes hasta la innovación en el diseño de los buques.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025: resiliencia, tecnología y futuro de la cadena de suministro

El evento cerró con llamados a fortalecerse ante los retos geopolíticos y tecnológicos

Comercio internacional

Ante presión arancelaria, expertos instan a México a abrirse al mundo

México debe evitar el proteccionismo y apostar por nuevos mercados para fortalecer su economía

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Actualidad logística

Neutralidad de carbono en logística 2025: cronograma, costos y KPI esenciales

La descarbonización asegura cadenas de suministro resilientes en 2025

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia