12 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Disminuyen exportaciones de América Latina y el Caribe: BID

Carlos Juárez
Disminuyen exportaciones de América Latina y el Caribe: BID

Compartir

Según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe disminuyeron a una tasa anualizada de 10.9% en los primeros seis meses de 2015 comparado al mismo periodo de 2014.

Se trata de la mayor contracción registrada desde el colapso comercial de 2009.

China, responsable en disminución de exportaciones

El Monitor de Comercio e Integración 2015 indica que este fenómeno es una consecuencia de la demanda de parte de China.

También por la fuerte reducción de los precios de los productos básicos de alrededor de 37.1% entre junio de 2014 y junio de 2015.

Los países sudamericanos, los más afectados

Los países sudamericanos fueron los más afectados con un -17,7% debido a la caída de los precios de las materias primas y a la contracción del mercado regional de manufacturas.

Por su parte, los países caribeños registraron -14.9% por su parte acusaron el deterioro de la coyuntura en un contexto de vulnerabilidad económica generalizada.

México disminuyó -2.2% y Centroamérica -3.4%.

Promoción de políticas públicas para combatir el problema

El informe destaca la urgencia de promover políticas públicas orientadas a la diversificación comercial, en un contexto caracterizado por una creciente volatilidad cambiaria y perspectivas de encarecimiento de las condiciones de acceso al financiamiento internacional.

A decir del Monitor, la reducción del crecimiento en los países en desarrollo, tanto fuera como dentro de la región, no ha sido por el momento compensada por el dinamismo incipiente de la economía de los Estados Unidos y la accidentada recuperación de los países europeos.

Afectaciones a exportadores regionales

Por otro lado, la apreciación sostenida del dólar y la débil demanda mundial explican la depresión de los precios de los productos básicos que afectan a los exportadores regionales.

“Se han agotado las condiciones favorables que impulsaron las exportaciones de la región en la última década, y por tanto, es fundamental
acelerar la diversificación por medio de políticas de promoción comercial, de aprovechamiento de los acuerdos comerciales y, de fomento de la productividad”, afirmó Paolo Giordano, Economista Principal del Sector de Integración y Comercio del BID y coordinador del informe.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cacao-produccion-mundial

Comercio internacional

Los principales países exportadores de cacao en el mundo

Su comercio global pasa por un desafío, tanto en su producción como en comercialización

deficit-comercial-exportaciones-inegi

Comercio internacional

México mantiene liderazgo exportador hacia EU pese a nuevos aranceles

Superó a China y Canadá como principal proveedor de bienes a la Unión Americana durante mayo pasado

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa