19 de Junio de 2025

logo
Comercio internacional

Desafíos para México en temas de compliance

La tendencia será la aplicación de políticas ESG en las organizaciones
Carlos Juárez
cumplimiento

Compartir

En los últimos años, se ha visto una tendencia dentro las empresas, a nivel mundial, por cumplir con prácticas que les permitan gestionar los riesgos de una manera eficaz.

Como parte de esas iniciativas, han puesto principal atención en la implementación de políticas de compliance (cumpimiento normativo).

Por medio de ellas se supervisa que la normativa se lleve a cabo, y con ello puedan tener una buena gestión y, por tanto, una ventaja competitiva.

En México se ha logrado avanzar en la materia, pero aún quedan muchos retos por cumplir, detalló en un reporte el despacho de consultores legales mexicanos especializados en las principales industrias Sánchez Devanny.

Tendencias en materia de compliance

Durante el 2023 la tendencia en materia de compliance será la aplicación de políticas ESG (medioambientales, sociales y de buen gobierno) así como de la lucha contra la corrupción, abundó el texto.

Los criterios ESG son considerados los estándares sobre los cuales se evalúa el funcionamiento, compromisos adquiridos y avances de las empresas en sus objetivos de sostenibilidad.

De acuerdo con Alberto Lascurain Grosvenor, socio industrial de la práctica de Gobierno Corporativo y Cumplimiento Regulatorio, “actualmente, en nuestro país no existe una legislación que obligue a las empresas a cumplir con los criterios ESG”.

Sin embargo, añadió, es importante que las organizaciones tengan en cuenta que esto puede cambiar.

Por tanto, “será necesario empezar a preparar reportes que, en su momento, serán presentados ante las autoridades correspondientes”, dijo.

Esto no sólo porque pudiera ser algo obligatorio o que les permita incluso tener algún beneficio fiscal, sino también porque les dará una ventaja competitiva ante otras empresas.

cumplimiento

Inversiones, muy ligadas a criterios ESG

El despacho afirmó que se sabe que los inversores extranjeros y nacionales le dan gran valor al cumplimiento de dichos estándares.

Durante 2021, Price Waterhouse Cooper (PwC), publicó un estudio en donde señala que el 82% de inversores considera que el reporteo de temas ESG debe estar integrado en las estrategias corporativas de las compañías.

Además, y el 49% de los entrevistados afirmó que estarían dispuestos a vender sus acciones si las empresas no se esfuerzan los suficiente para cumplir con esas políticas.

Prácticas dentro de los criterios ESG

Dentro de los criterios ESG se encuentran las prácticas de equidad e inclusión.

Te puede interesar:
Criterios ESG son imposibles sin licencia social

Ese es un rubro en el que las empresas han logrado avanzar, pero en donde aún quedan políticas por implementar.

También exige una preparación adecuada para los empleados.

Por su parte, las políticas ambientales ya tienen leyes que las regulan.

Además, se ha visto que el gobierno actual está comprometido para trabajar en contra del cambio climático.

Aun así, insistió el despacho, será un reto importante tanto en México como en el mundo.

Son cambios que requieren ajustes profundos dentro de cada organización.

Por otro lado, la lucha contra la corrupción será un tema crucial en las empresas.

Es por ese motivo que deberán preparar políticas, planes de acción y una clara comunicación con sus empleados.

Con el desarrollo de estrategias ESG que pongan atención puntual en esos aspectos evitarán caer en prácticas de corrupción, aseveró el escrito.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

Contenedores al doble de su valor, ¿el futuro del comercio internacional?

Alto costo de contenedores, el futuro inmediato del comercio internacional de México según Amacarga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-aranceles-china-guerra-comercial

Comercio internacional

Friendshoring, China+1 y +2 son estrategias para afrontar la guerra comercial

En qué consisten y por qué son claves para sobrevivir en la nueva logística global

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Tensión en Oriente Medio: implicaciones logísticas del conflicto Irán-Siria en 2025

El conflicto ha desatado un efecto dominó sobre la infraestructura logística global

Actualidad logística

Riesgos logísticos y en cadenas de suministro por el conflicto Israel-Irán

Crece la presión sobre rutas marítimas clave para el comercio y las cadenas de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores