19 de Enero de 2025

logo
Comercio internacional

¿Cuál es el panorama de crecimiento en América Latina tras la guerra entre Rusia y Ucrania?

Notipress
guerra rusia ucrania

Compartir

De acuerdo a un análisis elaborado por S&P Global Ratings, el impacto a América Latina producto del conflicto entre Rusia y Ucrania, es modesto aunque con ciertas reservas.

El documento, liberado el 28 de marzo de 2022, destacó que los pocos vínculos comerciales y económicos con esa parte del mundo aminoran las consecuencias.

Sin embargo, el aumento en los precios de la energía y los alimentos puede generar descontento social y la posibilidad de un mayor deterioro fiscal que impediría el crecimiento del área.

Otros elementos capaces de frenar el crecimiento en América Latina son las agendas electorales de varios países, la débil dinámica laboral, la escasa inversión y las interrupciones en las cadenas de suministro.

Más reciente: ¿Por qué la hidrovía Paraná–Paraguay es tan importante para Sudamérica?

Países latinoamericanos que sufrirían por la guerra entre Rusia y Ucrania

En el caso específico de México, el país sufrió una desaceleración económica desde finales de 2021 y reúne varios de los escenarios previos.

Por si fuera poco, el informe especificó que hay dos países de la región cuyas economías dificultarían su crecimiento un poco más por el conflicto europeo actual.

La primera de esas naciones es Chile, ello como consecuencia de sus condiciones financieras actuales y de su consumo de materias primas (sobre todo las provenientes de Rusia).

El segundo país de América Latina afectado por la guerra entre Rusia y Ucrania sería México.

El país sufriría un aumento en los precios de las materias primas, la disminución de la demanda comercial y los cuellos de botella.

guerra rusia ucrania

Además, si el conflicto empieza a afectar prolongadamente a otros países como Estados Unidos, México sería el más perjudicado.

Por si te lo perdiste:
Crisis del transporte internacional: altos costos y cuellos de botella, ¿qué podemos hacer?

La importación de gasolina es el primer factor a considerar, pero también las exportaciones a dicha nación, las cuales alcanzan hasta un 40% del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano.

Otros países no resultarían tan afectados

Respecto a países como Argentina, Brasil y Colombia, el escenario no es tan negativo según al análisis.

Ello se debe a que estas naciones de América Latina mejoraron su tasa de intercambio a nivel general, es decir, ampliaron su abanico de productos básicos importados y exportados.

Recomendamos: Aumento en los costos de transporte logístico, una consecuencia más del conflicto entre Rusia y Ucrania

Por ello, su crecimiento económico es más factible frente a la situación que se vive en Europa.

De acuerdo con el documento citado, el orden de crecimiento económico en las potencias económicas de América latina para 2022 se organizaría de la siguiente manera por orden del aumento en el PIB:

  • Colombia (4.6%)
  • Argentina (2.8%)
  • Perú (2.5%)
  • Chile (2.1%)
  • México (2.0%)

Alteraciones en la economía de Latinoamérica

Finalmente, el reporte advierte que de no manejarse adecuadamente la situación geopolítica actual, pueden alterarse las condiciones políticas y sociales en América Latina.

Un ejemplo de ello fue la crisis originada por la Covid-19, la cual golpeó a muchos hogares de medios y bajos ingresos.

También lee:
Así está conformado el mapa de las fábricas de vacunas anticovid en Latinoamérica

Esto conllevó, en el plazo inmediato, a observar el triunfo político de líderes poco conocidos en diferentes zonas y también ocasionó una falta de previsibilidad en cuanto a las políticas de crecimiento económico de cada nación.

THE LOGISTICS WORLD


Notipress

Agencia de noticias con enfoque en negocios. Economía, tecnología, movilidad, fintech, estilo de vida y el acontecer internacional.

Relacionadas

nearshoring

Comercio internacional

Falta desarrollo en México para aprovechar nearshoring: Coparmex

La reconfiguración de las cadenas de suministro mundial se presenta como una oportunidad única

Comercio internacional

Claves para gestionar el cumplimiento normativo en aduanas internacionales en 2025

Gestionar el cumplimiento normativo será fundamental para operar en un entorno global complejo

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

expo-the-logistics-world-expo-summit

Actualidad logística

La importancia de la formación continua en la industria logística Latinoamericana

La capacitación en logística es vital en un mercado en constante evolución

Actualidad logística

Gigafactory de Tesla en Nuevo León se definirá tras la asunción de Donald Trump

Se cree que la próxima semana se decidirá la posible imposición de aranceles