1 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Caen exportaciones en Centroamérica

Mara Echeverría
Las exportaciones que se hicieron entre los países de Centroamérica cayeron 2.4% al tercer trimestre de 2016, de acuerdo con SIECA. Foto: Archivo.

Compartir

Las exportaciones que se hicieron entre los países de Centroamérica cayeron 2.4% al tercer trimestre de 2016.

Incluso hasta septiembre, todos los países de la región tuvieron una contracción en las exportaciones dentro de la región, de acuerdo con el informe Monitor de Comercio de Centroamérica, elaborado por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), l

Los envíos hacia Costa Rica bajaron 0.7%; 1.8% en Guatemala; 2.8% en Honduras;3.3% en El Salvador; 5.1% en Nicaragua; y 15.6% en Panamá.

El informe señala que entre enero y septiembre, las exportaciones de la región (tanto dentro como fuera de Centroamérica) sumaron 21 mil 142 millones de dólares en total, 2.1% menos en comparación al mismo periodo del año anterior, pues al tercer trimestre de 2015, las exportaciones sumaban 21 mil 627.2 millones.

SIECA menciona que los cinco principales productos exportados dentro de las fronteras de Centroamérica fueron los medicamentos con 5.4%, artículos para el envasado de plástico con 3.7%, productos de panadería, pastelería o galletería con 3.2%, agua -incluyendo mineral y de gas- con 3.2% y preparaciones alimenticias con 3.1%.

No obstante la contracción en las importaciones internas, la secretaría indica que el comercio regional registró un comportamiento mixto, pues aunque hubo una caída en las exportaciones a mercados regionales, ésta fue atenuada por el repunte en los envíos hacia los principales socios extraregionales como México, Estados Unidos y la Unión Europea.

“La región experimentó una contracción interanual de 2.1% en las exportaciones y de 4.1% en las importaciones, debido principalmente a la caída en exportaciones a mercados no tradicionales. Sin embargo, las exportaciones a Estados Unidos, la Unión Europea y México -principales socios extrarregionales de Centroamérica- mostraron un repunte, atenuando la baja observada en el comercio de la región”, detalló el informé.

Del total de exportaciones a septiembre de 2016, el 32% tuvo como destino el mercado intrarregional y el 68% correspondió al comercio con otros países socios, así, Costa Rica es la única economía de la región que observó una tasa positiva con más de 4.3% en el valor exportado hacia terceros. En el resto de países se observó variaciones interanuales en un rango entre menos de 3.3% en Guatemala y menos de 10.2% en Nicaragua, según datos de la SIECA.

Los productos más exportados a otros países fuera de la región fueron el café con 14.9% del total, las bananas y plátanos con 12.1%, instrumentos de medicina, cirugía, odontología o veterinaria con 10.1 %, azúcar con 7 %, y dátiles, higos, piñas, aguacates, guayabas, mangos y mangostanes, representaron 4.9% del total exportado.

Fuente: elsalvador.com

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

gestión de almacenes

Comercio internacional

Acciones de gestión del CSCMP en tiempos de volatilidad arancelaria

Acciones para proteger tus márgenes ante las oscilantes tarifas 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores