15 de Septiembre de 2025

logo
Comercio internacional

Así fue la exportación de América Latina y el Caribe en el primer trimestre de 2021

Carlos Juárez
exportación de América Latina y el Caribe

Compartir

El sector exportador de Latinoamérica y el Caribe mejoró sus expectativas para el corto y mediano plazo luego del golpe del Covid-19 en la economía, según una encuesta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Además, una de cada dos empresas exportadoras de la región considera que la demanda internacional crecerá en los próximos meses.

Exportación de América Latina y el Caribe a más de un año de la pandemia

Un año y medio después del inicio de la pandemia, los resultados señalan que

  • El 47% de las empresas exportadoras de la región consideró que la demanda internacional crecerá en los próximos tres meses.
  • El 57% dijo que espera incrementar sus envíos en el próximo año.

Durante el 2020, sólo el 16% y 36% de las empresas afirmaron que la demanda de exportaciones crecería en el corto y mediano plazo, respectivamente.

La Encuesta a firmas exportadoras de América Latina y el Caribe. Buscando comprender un nuevo ADN exportador también encontró una recuperación en la tendencia exportadora.

El reporte también reveló que el 35% de las empresas aumentó sus exportaciones en el primer trimestre de 2021, comparado con el 11% en 2020.

En tanto, siete de cada diez empresas reconocen que adoptar medidas amigables con el medioambiente puede facilitar su inserción en las cadenas globales de valor.

Comportamiento del comercio exterior

Sobre las cifras de ventas al exterior en el primer trimestre de 2021:

  • 35% de las empresas incrementó sus envíos al extranjero.
  • 43% de las empresas sufrió una reducción.

Esos datos contrastan con los del año pasado, cuando sólo el 11% de las empresas reportó incrementos en ventas durante el primer trimestre de 2020, mientras que 77% padeció por una reducción de envíos.

También lee:
3 pasos para que tus envíos de mercancías sean amigables con el medio ambiente

Además, casi la mitad de las empresas dijo que aumentará su inversión orientada a las exportaciones en el mediano plazo.

Destinos de la exportación de América Latina y el Caribe

En 2020, casi la mitad de las empresas de la región tuvo como principal destino de sus exportaciones países de América Latina y el Caribe.

Las firmas dirigieron sus ventas a:

  • Sudamérica – 35%
  • Centroamérica – 9%
  • México – 5%

exportación de América Latina y el Caribe

En tanto, los principales mercados a donde se enviaron mercancías fueron:

  • Estados Unidos y Canadá - 29%
  • Europa - 15%
  • Asia - 5%

El documento del BID resaltó también el sentir de las empresas, que piden a sus gobiernos sellar más acuerdos comerciales con otros países.

Las cifras en torno a la pregunta de si se deberían firmar nuevos acuerdos comerciales, arrojó que:

  • Sí – 67%
  • No – 10.3%
  • Tal vez – 22.2%

Entre los que respondieron afirmativamente, al 29.4% prefirió sellar nuevos pactos con la región, dividiéndose de la siguiente manera:

  • 18.3% - América del Sur
  • 11.1% - América Central
  • 29.4% - América del Norte

En tanto un 23.3% eligió Europa, mientras que un 14.3% sostuvo que le interesa avanzar en acuerdos comerciales con Asia.

Un 2.2% se dijo a favor de más convenios comerciales con Oceanía, y solo un 1.4% optó por África.

Cambios en las empresas

Además, el reporte evidenció cambios en la digitalización y la conciencia ambiental de las empresas.

Un 38% de las firmas encuestadas declaró usar el comercio electrónico como canal de ventas en 2020, frente a cerca del 25% el año anterior.

Por si te lo perdiste:
Estas son las 5 plataformas digitales gratuitas de la Secretaría de Economía que te pueden ayudar con tu operación de comercio exterior

El mayor crecimiento en este ramo se dio en las grandes empresas: sólo un 15% usó este canal en 2020, pero para el 2021 la cifra creció a un 42%.

En contraste, un 18% dijo no utilizar ese canal pero señaló que prevé hacerlo pronto.

En cuanto a la importancia de adoptar prácticas amigables con el medio ambiente, el 69% de las empresas consideró que sus destinos de exportación valorarían la adopción de este tipo de medidas.

Para la realización de esta encuesta se realizaron preguntas a 405 micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de 18 países de la región.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

El nuevo polo logístico en México: industrias que se beneficiarán con el impulso del Puerto del Norte

Un puerto que redefine rutas, impulsa industrias y cambia el juego

Comercio internacional

México rastrea cada bistec: trazabilidad y sanidad en la industria cárnica

El sistema SINIIGA impulsa exportaciones seguras y el combate a plagas como el gusano barrenador 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre