18 de Agosto de 2025

logo
Comercio internacional

Año Nuevo Chino: se prevé caída en tarifas de fletes

Carlos Juárez

Compartir

Según Sea-Intelligence, en 2020, el CNY se extendió debido al brote de Covid-19.

En tanto, para el 2021 y el 2022 las líneas navieras mantuvieron alta la capacidad para atender los altos niveles de demanda.

Además, dado que el crecimiento de la demanda ahora se ha estancado y las tarifas de flete continúan cayendo, tendría sentido que las líneas navieras dejaran en blanco la capacidad adicional durante CNY 2023 para detener el constante aumento de costos tarifarios.

Rutas que aumentaron su capacidad

Alan Murphy, CEO de la firma de análisis e investigación de la cadena de suministro global, la ruta Asia - Costa Oeste de América del Norte está experimentando un crecimiento de capacidad del 35% al 38%.

  • En el mismo reporte se detalla que la vía Asia - Costa Este de América del Norte pasó del 57 al 59% y Asia - Norte de Europa de 28% al 42%.
  • Asia - Mediterráneo es la única ruta comercial que se acerca más a los niveles previos a la pandemia.

Ante este escenario, Murphy resaltó que “este desarrollo es bastante preocupante”.

El especialista detalló que se prevé que la capacidad implementada durante CNY 2023 sea mayor que la de 2021, donde la demanda aumentó absolutamente.

“Si la demanda sigue siendo lenta o se contrae por completo, dados estos niveles de capacidad, las tarifas de flete seguirán cayendo”, aseveró.

Con las líneas navieras sentadas sobre montones de efectivo, ayudadas además por un tercer trimestre altamente rentable, podríamos terminar en una situación en la que haya otra guerra de precios, que recuerda a la que vimos en 2015-2016”, concluyó.

tarifas de fletes

Contracción de la manufactura china

Otro dato ligado a la industria en ese país indica que la manufactura china se contrajo a 47.0 puntos en diciembre pasado.

La contracción de la actividad fabril tuvo un ritmo más pronunciado esta vez, incluso mucho más que cuando surgió la pandemia hace casi tres años.

Los especialistas ponen como principal razón la revocación abrupta de las medidas contra la epidemia por parte de Pekín, lo que desencadenó una ola de infecciones por Covid-19 en todo el país.

Cifras de la fabricación en China

El índice oficial de gerentes de compras (PMI, por su sigla en inglés) cayó a 47.0 puntos en diciembre desde 48.0 puntos en noviembre, dijo la Oficina Nacional de Estadísticas (NBS, por su sigla en inglés).

La anterior fue la mayor caída desde los primeros días de la pandemia, en febrero del 2020, según una publicación de la agencia de noticias Reuters.

Por si te lo perdiste:
Retailers estadounidenses llevan su producción fuera de China

Una encuesta entre analistas convocados por la agencia informativa arrojó que el aumento de las infecciones podría causar escasez temporal de mano de obra y mayores interrupciones en la cadena de suministro.

El debilitamiento de la demanda externa, debido a los crecientes temores de una recesión global en un contexto de aumento de las tasas de interés, la inflación y la guerra en Ucrania puede desacelerar aún más las exportaciones de China.

  • Ese escenario perjudicaría a su enorme sector manufacturero y obstaculizaría su recuperación económica.

Te puede interesar:
China, Canadá y EUA encabezan la clasificación mundial de suministro de baterías

56.3% de los fabricantes encuestados informaron que se vieron muy afectados por la epidemia en diciembre.

El dato representó un aumento de 15.5% respecto al mes anterior, aunque la mayoría también comentó que esperaba que la situación mejorara gradualmente.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

Comercio internacional

Trazabilidad, el nuevo valor agregado en la reconfiguración de las cadenas de suministro

Sin trazabilidad robusta, México perdería inversiones frente a competidores con sistemas avanzados

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente