19 de Julio de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Mercado Libre México construirá más centros de distribución histórica inversión

Carlos Juárez
centros de distribución de Mercado Libre

Compartir

Mercado Libre invertirá más de mil 100 millones de dólares en México este 2021 para duplicar los metros cuadrados de sus centros de distribución (Cedis) y apuntalar sus operaciones.

La cifra representa un alza del 161.9% respecto a los 420 millones de dólares invertidos el 2020.

Aunque la firma aún no sabe cuántos almacenes nuevos abrirá este año, informó que su más reciente apertura fue el Cedis de Mercado Libre en Monterrey, abierto apenas en marzo de 2021.

Está ubicado en Apodaca, Nuevo Léon, y consta de 60 mil metros cuadrados en los que atiende a más de 3 mil vendedores provenientes de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas.

Actualmente, la empresa suma 210 mil metros cuadrados del total de sus Cedis.

Artículo recomendado: Así opera el Centro de Distribución de Mercado libre

Extenderán la red de centros de distribución de Mercado Libre en México

Lo que es un hecho es que continuarán expandiendo su red, por lo que probablemente edifiquen algunos Cedis en estados diferentes a los que ya cuentan con uno.

El último trimestre del año pasado México logró, después de más de 20 años, superar por primera vez a Argentina en cuanto al número de productos vendidos. Este dato motiva a la empresa a pensar en una expansión importante.

“En 2021, queremos ser parte activa de la reconstrucción colectiva porque sabemos que este año seguirá lleno de desafíos”, enfatizó David Geisen, director general de Mercado Libre México.

“Con esta inversión seguiremos desarrollando nuestras soluciones tecnológicas para que más personas estén cada vez más conectadas con lo que necesitan”, abundó.

La cifra de este 2021 supera el total invertido por la empresa en los últimos cuatro años: mil 25 millones de dólares.

Mercado Libre y PyMEs

Otros sectores a fortalecer

El monto de este año está orientado principalmente en reforzar soluciones fintech, como la cuenta digital Mercado Crédito, y en apoyar programas de educación financiera.

También buscará potenciar la operación de Mercado Envíos, expandiendo la red logística, fortaleciendo a su línea aérea MeLi Air y duplicando los metros cuadrados de almacenamiento a nivel nacional.

Para acompañar la recuperación económica y social del país, Mercado Libre también anunció la generación de más de cuatro mil 700 nuevos empleos.

Opciones laborales de Mercado Libre

El plan implica incrementar en un 360% el número de empleados que colaboran en áreas como envíos.

También pretende ampliar las posiciones para Mercado Pago, e-commerce, prevención de fraude, marketing y diversas áreas de staff.

Por si te lo perdiste: Retos logísticos del e-commerce en el contexto actual

“Un mayor porcentaje de las transacciones de market place se verán financiadas a través de Mercado crédito, porque la solución ya es más robusta, grande, refinada, le asignamos más capital. Así que crédito es un elemento de crecimiento”, expuso Geisen.

Casi el 10% de los ingresos de Mercado Libre en México se generaron a través del otorgamiento de créditos al consumidor que iniciaron en octubre de 2019.

Mercado Libre en México

El año pasado los ingresos para la plataforma crecieron 120% en el país debido a la alta demanda que impulsó el confinamiento por la pandemia del coronavirus.

También lee: Crece 17% comercio electrónico minorista a nivel mundial

Ante el eventual retorno de los compradores a las tiendas físicas en la medida que la pandemia vaya cediendo, Geisen descartó que caigan las cifras del comercio electrónico.

Proyectó que los hábitos de compra actuales de los mexicanos no se modificarán sustancialmente y como ejemplo señaló que tras el relajamiento de los confinamientos en 2020 muchos siguieron apostando por adquirir productos en línea.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

corredor-logistico-mexico-ctt

Almacenes e inventarios

CTT: nuevo corazón logístico, entre la gran escala y la última milla

Cuautitlán, Tepotzotlán y Tultitlán tienen un acelerado pulso entre CeDis y cross-docks 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas