6 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

La inteligencia artificial como herramienta para la gestión de inventarios

El uso de IA puede ayudar a predecir la demanda futura, optimizar los niveles de inventario, mejorar la eficiencia y prevenir las pérdidas y el robo
Redacción TLW®
Inteligencia artificial en inventarios

Compartir

La gestión de inventarios siempre ha sido un desafío importante para las empresas que operan en las áreas logísticas, de transporte y distribución.

La necesidad de mantener un equilibrio entre los niveles de inventario y la demanda de los clientes, al mismo tiempo que se minimizan los costos de almacenamiento y transporte, hace que la gestión de inventarios sea una tarea compleja y crítica para estas empresas.

Sin embargo, la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en una herramienta cada vez más popular para mejorar la gestión de inventarios en estas áreas.

A continuación, se detallan algunas de las principales ventajas que esta tecnología puede ofrecer en la gestión de inventario:

Predicción de la demanda

A través del análisis de datos históricos y el uso de algoritmos de aprendizaje automático, las máquinas pueden predecir con gran precisión cuántos productos serán necesarios para satisfacer la demanda futura.

Reducción de errores

Las máquinas pueden analizar grandes cantidades de datos en tiempo real y tomar decisiones en función de esta información. Esto reduce la posibilidad de errores humanos, como la falta de seguimiento de los productos o la sobrestimación de la demanda.

Optimización de la cadena de suministro

Al predecir la demanda de los productos, las máquinas pueden coordinar la producción y el transporte de los mismos de manera más efectiva. Esto reduce los costos y mejora la eficiencia en la gestión de inventarios.

Identificación de patrones

Al analizar la información sobre los productos más vendidos, los tiempos de producción y las fluctuaciones en la demanda, las máquinas pueden identificar patrones y tendencias que pueden ser útiles para la toma de decisiones.

Te puede interesar: El impacto de la inteligencia artificial en el comercio internacional

Se debe integrar la IA en el sistema de gestión de inventarios, para que los resultados puedan ser utilizados en tiempo real para tomar decisiones. Foto: Freepik

Ademas la IA puede ayudar a los operadores logísticos a:

  • Mejorar la precisión del inventario: los operadores logísticos pueden realizar un seguimiento más preciso del inventario, lo que significa que pueden evitar la falta de stock o el exceso de stock, esto mejora la satisfacción del cliente y reduce los costos de almacenamiento.
  • Optimizar el transporte y la distribución: puede analizar los datos de transporte y distribución, para optimizar las rutas y reducir los tiempos de espera, se mejora la eficiencia y reduce los costos de transporte.
  • Prevenir las pérdidas y el robo: Puede detectar patrones sospechosos de actividad en el inventario y en el transporte, lo que permite a los operadores logísticos prevenir las pérdidas y el robo.

La IA puede ser una herramienta muy valiosa para mejorar la gestión de inventarios en las áreas logísticas, de transporte y distribución, los operadores logísticos pueden beneficiarse significativamente de la IA, para mejorar la precisión del inventario, optimizar el transporte y la distribución, y prevenir las pérdidas y el robo.

Continua leyendo: Aplicaciones de la inteligencia artificial en la logística


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia