30 de Agosto de 2025

logo
Almacenes e inventarios

La importancia del fulfillment para impulsar el crecimiento de las empresas

Carlos Juárez
fulfillment

Compartir

El comercio electrónico ha transformado las dinámicas de consumo, permitiéndonos realizar cada vez más compras de forma remota y recibir los productos en pocas horas.

Dichos beneficios para el consumidor generan nuevos retos para las marcas, como mejorar la experiencia de consumo para satisfacer expectativas cada vez más altas y trabajar para posicionarse en un mercado altamente competitivo.

Así lo aseguró Melonn, firma especializada en servicios de distribución y almacenaje, en un whitepaper en el que detalló que los avances tecnológicos han hecho que sea más fácil que nunca comprar y vender en línea.

Como consecuencia, hay más minoristas en línea y mayor competencia para ganar la atención de los consumidores.

Fulfillment, lo ideal para el comercio electrónico

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), México está en el top 5 de países con mayor crecimiento en e commerce retail, representando el 11.3% de las ventas totales al menudeo.

Para la marca, un segundo factor a considerar es que los compradores digitales tienen expectativas bastante altas, que han sido influenciadas por los estándares de grandes compañías y marketplaces.

Por tanto, aseguró el documento, para las marcas ya no es negociable invertir en mejorar su estrategia de cumplimiento o fulfillment, donde los pedidos deben de realizarse con precisión y en un plazo de tiempo coherente.

fulfillment

“Fallar en cualquiera de estos frentes puede afectar negativamente a un negocio, especialmente cuando se trata de una pequeña o mediana empresa”, afirmó el texto.

¿Qué es el fulfillment?

El cumplimiento es un concepto que define el proceso que sucede antes de que un producto llegue a manos del consumidor.

Dicho proceso se compone básicamente de cinco puntos:

  • Planificación
  • Recepción
  • Almacenamiento
  • Envío
  • Distribución

De acuerdo con Daniela Uribe, Country Manager de Melonn México, se trata de una solución que permite el crecimiento del negocio y logra que los operativos se olviden “del almacenamiento, distribución, empaque y entregas”.

Te puede interesar:
15 consejos para entregas OTIF (On Time and In Full Delivery)

Cumplir con una buena estrategia de fulfillment genera seguridad y buena reputación para una marca.

Como consecuencia de una buena experiencia de consumo las marcas pueden generar relaciones de lealtad y compromiso con sus consumidores y ganar la preferencia sobre sus competidores, aseguró Uribe.

Permite la escalabilidad

Contar con un proceso de fulfillment optimizado significa ahorrar tiempo y esfuerzos para centrarse más en el crecimiento y la expansión del negocio, especialmente si se subcontrata o se automatiza el cumplimiento de los pedidos, insistió el texto.

Para las pequeñas y medianas empresas, contar con un aliado que le ayude a cumplir con las expectativas de sus clientes, puede ser vital al momento de generar lealtad entre los consumidores.

Por si te lo perdiste:
Desafíos para cumplir de forma rápida y eficiente con los pedidos omnicanal

El whitepaper concluyó que el fulfillment facilita los procesos logísticos, de manera que los operativos pueden enfocar sus esfuerzos en otras áreas del negocio.

“Cuando una compañía es capaz de ofrecer a sus clientes una experiencia agradable y única, genera un impacto positivo y desarrolla una ventaja competitiva increíblemente valiosa”, sentenció Uribe.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Automatización en almacenes: ¿por dónde empezar antes de dar el salto?

Ejecutivos de logística y cadena de suministro invertirán 100 mdd en automatización en cinco años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Saturación de patios reconfigura la logística automotriz en el Puerto de Lázaro Cárdenas y sus alrededores

Alianzas estratégicas: clave para logística de marcas ante menos espacios por la expansión asiática

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre