15 de Julio de 2025

logo
Logística y distribución

15 consejos para entregas OTIF (On Time and In Full Delivery)

Carlos Juárez
entregas OTIF

Compartir

Podría decirse que la métrica OTIF (On Time and In Full Delivery o entregas en su totalidad y a tiempo) es la más importante en cualquier cadena de suministro.

Una entrega OTIF es el objetivo final de cualquier cargador, transportista, proveedor de logística y minorista, aseguró un whitepaper de la empresa Tive.

¿Por qué la entrega OTIF es tan relevante?

La empresa especializada en soluciones de transporte detalló en el texto que parece simple pero en realidad se “necesita mucho para lograr OTIF”, que también se conoce como "Competencia de orden perfecta".

La firma aseguró que los profesionales de toda la cadena de suministro deben comprender cómo aprovechar el seguimiento y localización y otras tecnologías.

“Solo entonces podrán obtener los datos en tiempo real necesarios para impulsar decisiones estratégicas, movimientos que hacen que OTIF sea consistentemente alcanzable incluso en medio de los riesgos constantes de interrupción”, resaltó.

Consejos para mejorar la métrica OTIF

Por tal motivo, compartieron 15 consejos para mejorar el rendimiento de OTIF.

1. Conozca los requisitos de su cliente

Algunos minoristas exigen la entrega en la fecha acordada mientras que otros pueden permitir la flexibilidad de uno o dos días más tarde o antes.

Conociendo las expectativas de los clientes se pueden sentar las bases para el éxito de las OTIF.

2. No se deje engañar por la programación de citas

Los compradores se rigen por el importantísimo Debe llegar antes de Fecha (MABD) para que los envíos lleguen a su centro de distribución.

Sin embargo, recuerde: programar esa fecha de vencimiento no es suficiente. Los remitentes también deben programar una cita con el receptor para evitar el riesgo de que un envío sea rechazado.

3. Los programas de producción y transporte deben estar alineados

Establecer y comunicar plazos al equipo de producción, particularmente las fechas de preparación y de entrega, es imprescindible para tener alguna posibilidad de éxito en la OTIF.

4. Alinee también al personal del almacén

La comunicación de expectativas es la clave para asegurar que el producto sea recogido, empacado y esperando el almacén para el transportista designado.

De acuerdo al portal Supply Chain Dive, los errores de pick-and-pack y de comunicación se encuentran entre las causas más comunes de fallas de OTIF.

5. Una mayor flexibilidad de la red es un potencial cambio de juego

Los proveedores a menudo obtienen eficiencias al optar por utilizar proveedores o ubicaciones de almacén que están más cerca de los sitios críticos de recepción.

Estos pueden reducir significativamente el tiempo de transporte.

6. Aproveche los datos para respaldar el cambio de solicitudes

A veces, la OTIF de un comprador minorista y la fecha de entrega no coincide con la del proveedor, programa de producción o transporte.

Es más probable que las peticiones para un cambio de horario sean aceptadas cuando van acompañadas de un soporte de datos que detalle por qué tal ajuste podría beneficiar al rendimiento de la OTIF.

7. Haga caso a las cantidades mínimas de pedido

La incapacidad para cumplir consistentemente el "totalmente" no significa necesariamente que no se pueda brindar el servicio.

entregas OTIF

Los compradores quieren trabajar con los proveedores, pero también quiere ver un razonamiento respaldado por datos de por qué ajustar una cantidad mínima de pedido beneficiaría al rendimiento de la OTIF.

La creación de inventario ajustando pedidos mínimos, cadencia o ambos podrían ser todo lo que se necesita para gestionar con éxito los requisitos de la OTIF.

8. Siempre analice los factores alrededor del tiempo de entrega

Las interrupciones que podrían afectar el transporte están siempre a la vuelta de la esquina.

Agregando algunos días adicionales al cronograma de tránsito, sobre todo en fechas especiales o considerando las inclemencias del tiempo, podrían hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso de la OTIF.

9. Priorizar los transportistas “preferidos”

Elegir trabajar con un transportista “preferido” brinda una mejor oportunidad de alcanzar los objetivos de la OTIF.

Los transportistas preferidos tienen capacidades comprobadas y un historial de cumplimiento de plazos.

10. Determinar si el transportista es el más adecuado

Examine siempre la red del operador para determinar si son la mejor opción para mover los pedidos.

¿Son ellos quienes pueden brindar el mejor servicio en la zona de entrega deseada? Si no, sigue buscando.

11. La consolidación podría ser una gran ventaja

La distribución y la consolidación del pool son dos estrategias que pueden ayudar a controlar los costos y mejorar la OTIF en lugares de recepción específicos.

Por si te lo perdiste:
Disrupciones que afectan el suministro, el costo y las rutas comerciales

Si la consolidación está afectando negativamente los plazos de entrega es hora de modificar los programas o el enrutamiento.

12. Las actualizaciones en tiempo real son una gran ventaja

La mejor manera de prevenir proactivamente una entrega tardía mientras un envío está en tránsito es tener acceso al seguimiento de pedidos en tiempo real.

Al usar tecnologías que permiten la visibilidad en tiempo real es posible tener acceso a datos críticos necesarios para ajustar durante las interrupciones activas.

13. Aísle las métricas de transporte clave para impulsar mejoras

Seguimiento preciso y evaluar el análisis de transporte hace que sea más fácil de mejorar a tiempo en pleno rendimiento.

14. Aproveche el poder de un TMS basado en la nube

Los remitentes deben tener la capacidad de rastrear los envíos en tiempo real.

Por si te lo perdiste:
Los beneficios de la visibilidad de la cadena de suministro

No solo deben poder ver la ubicación de un envío sino también contar con los datos necesarios para optimizar rutas y garantizar entregas completas a tiempo.

15. Construir relaciones de confianza

La colaboración y la comunicación constante son factores importantes en las relaciones cargador-portador.

Un mayor nivel de confianza ayuda a mejorar la capacidad y el costo de gestión al mismo tiempo que se minimizan los puntos muertos y millas desperdiciadas.

THE LOGISTICS WORLD ®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Logística y distribución

Hoy, la última milla se gana en el último metro

La experiencia del cliente y la rentabilidad, definidos por lo que sucede al momento de la entrega

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Conoce la logística inversa para incrementar el reciclaje de PVC en México

El reciclaje del PVC promete contribuir a la economía circular del sector salud y de la construcción

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.