17 de Octubre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Estrategia “justo a tiempo” sufre ante la pandemia, pero no será su fin: Yossi Sheffi

Carlos Juárez
estrategia justo a tiempo

Compartir

Los principios de inventario ajustado han sido criticados durante las continuas tensiones en la cadena de suministro, pero la disciplina, la colaboración y la agilidad detrás de la estrategia justo a tiempo pueden ser justo lo que necesitan las empresas.

Así lo aseguró Yossi Sheffi, Director del Centro de Transporte y Logística del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en un artículo publicado por el periódico estadounidense The Wall Street Journal.

El especialista del MIT destacó que los problemas relacionados con la pandemia, como la escasez de productos, han planteado dudas sobre la viabilidad de las cadenas de suministro "justo a tiempo".

Los pedidos de una mayor planificación "por si acaso" han aumentado a medida que ha crecido la escasez y las empresas están sopesando si deben mantener un stock de reserva más grande para ayudar a gestionar las fluctuaciones en la oferta y la demanda en un entorno comercial altamente volátil.

Ventajas de la disciplina de la estrategia "justo a tiempo"

Para el experto, la disciplina justo a tiempo permite a las empresas reducir los costos de mantenimiento de inventario incluso si eso se produce a expensas de la integridad de sus cadenas de suministro.

Gran parte de las críticas a este esquema proviene de una mala interpretación de cómo funciona la estrategia comercial y los beneficios que puede generar en la producción de bienes, detalló el autor.

Abundó que el enfoque principal del “just in time” va más allá de minimizar los costos de inventario, pues se centra más en mejorar la calidad del producto.

estrategia justo a tiempo

“Un sistema creado en torno a un suministro de componentes cuidadosamente sincronizado no puede tolerar un alto nivel de piezas defectuosas u otros problemas relacionados con la calidad”, destacó.

“El sistema JIT, entonces, destaca las deficiencias de calidad, que luego se corrigen. Y al hacerlo, mejora los procesos de fabricación. Estas mejoras reducen la ineficiencia, como la necesidad de reequipar componentes”, insistió Sheffi en el texto.

Por si te lo perdiste:
El mito de la alineación de la cadena de suministro y las operaciones de fabricación

Sin embargo, explicó que es necesario mejorar actualmente ciertos flujos de las cadenas de suministro, pues deben volverse más resistentes.

"Justo a tiempo" brinda capacidad de reacción a las empresas

Remarcó que la estrategia “justo a tiempo” también refuerza la resiliencia de las supply chains porque fortalece las relaciones a lo largo de la cadena de suministro entre las empresas, sus proveedores y clientes.

“Las relaciones cercanas permiten a las empresas reaccionar en colaboración ante las interrupciones de la cadena de suministro”, dijo.

Refirió que una operación JIT bien construida debe ser capaz de reaccionar rápidamente a cambios inesperados en la oferta o la demanda porque no está obstaculizada por los grandes volúmenes de inventario que deben manejarse y pueden distraer a los planificadores de hacer los ajustes necesarios.

A lo largo de esta pandemia, los expertos han puntualizado que la velocidad de respuesta ha marcado la diferencia entre bloquear capacidad alternativa y perder producción porque la capacidad de fabricación requerida no está disponible.

También lee:
Cómo equilibrar tu nivel de inventario en tiempos de disrupción

Sheffi comentó que los inventarios de reserva pueden ayudar a las empresas a sobrellevar las interrupciones a corto plazo, “pero no abordarán dislocaciones a largo plazo como las provocadas por una pandemia”.

Concluyó asegurando que la disciplina con la que actúa la cadena de suministro se someterá a un mayor escrutinio a medida que crezca la experiencia con el impacto de los shocks de oferta de los últimos dos años.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

WiFi gratuito, el ‘otro motor de datos’ para el retail y la cadena de suministro

La conectividad en retail se integra a la planificación predictiva en punto de venta

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público