17 de Septiembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

¿Es momento de dejar atrás el proceso de S&OP?

Carlos Juárez
proceso de S&OP

Compartir

Desde la distribución de atención médica y el comercio electrónico hasta el servicio de alimentos, la producción de automóviles y más, el ataque del Covid-19 puso al descubierto las debilidades en casi todas las industrias.

Así lo aseguraron, Brian Higgins y Mark Levy, líder de práctica de operaciones y clientes de Estados Unidos y encargado de Industrias Comerciales para KPMG LLP, y Director Gerente en la práctica de servicios de asesoría de la misma firma, respectivamente.

En un artículo para CSCMP's Supply Chain Quarterly, los expertos detallaron que la aparición del coronavirus expuso las fallas de tres áreas principales:

  1. Los vínculos de la cadena de suministro que retrasaron la producción y las entregas forzaron un aumento asombroso en las decisiones de asignación y compensación que debían tomarse rápidamente.
  2. Los cambios de canal. Por ejemplo, el aumento dramático en el comercio electrónico de empresa a consumidor forzó modificaciones en la combinación de productos y los requisitos, lo que tomó a muchas empresas por sorpresa.
  3. Las cadenas de suministro extendidas desarrolladas durante las últimas décadas se quedaron cortas en lo que respecta a la agilidad, lo que llevó a algunas empresas a revisar el concepto de relocalización.

Artículo relacionado: Tendencias clave que afectarán las cadenas de suministro globales en 2022

¿Se aproxima el fin del proceso de S&OP?

Estos y otros desafíos relacionados con la pandemia están llevando a los ejecutivos de la cadena de suministro a darse cuenta de que algunos de sus procesos tradicionales de planificación de ventas y operaciones (S&OP) ya no son suficientes para seguir el ritmo de los cambios dinámicos actuales en la oferta y la demanda.

La planificación de ventas y operaciones es uno de los pocos procesos estructurados y multifuncionales en la mayoría de las empresas.

Recomendamos: Consejos para lograr una estrategia de quick commerce

El S&OP alinea la estrategia, las finanzas, la cadena de suministro, las operaciones, las ventas, el marketing y el desarrollo/ingeniería de productos en las decisiones operativas a más largo plazo.

Características de un proceso S&OP

Los expertos señalaron que un proceso de S&OP maduro impulsa la alineación y la toma de decisiones en un horizonte de tiempo de tres a más de 24 meses sobre planes estratégicos de oferta y demanda, políticas relacionadas e inversiones significativas.

Un proceso firme de S&OP típicamente incluye:

  • procesos secuenciales
  • demanda programada (vinculada a horizontes de tiempo específicos)
  • reuniones de inventario y suministro
  • número limitado de escenarios de segmento o margen para revisar
  • entradas relativamente predecibles

Procesos que sucumbieron ante la pandemia

Sin embargo, la pandemia, aún persistente, puso en evidencia que las competencias y herramientas que caracterizan a los S&OP no estaban preparadas para responder a interrupciones sin precedentes.

Por tanto, complementar el S&OP con un proceso de planificación conocido como ejecución de ventas y operaciones (S&OE) podría ayudar a las empresas a afrontar mejor el momento, afirmaron Higgins y Levy,

Para que esto ocurra se debe tomar en cuenta que el S&OP es más que un proceso, es una forma de trabajar.

Te puede interesar: Estrategia “justo a tiempo” sufre ante la pandemia, pero no será su fin: Yossi Sheffi

“Debe ser una parte tan importante de la cultura y las prioridades de una organización como lo son las ventas. Asegurar la aceptación ejecutiva de un programa S&OP es fundamental para una ejecución exitosa. Cuando nos presentan una nueva empresa, a menudo preguntamos si hay un profesional de la cadena de suministro en el equipo ejecutivo. A veces lo hay. A menudo no lo hay, y esto puede decir mucho sobre el compromiso de la empresa con la planificación”, resaltó el texto.

proceso de S&OP

Resumieron que no incluir a un ejecutivo de la cadena de suministro en el equipo de toma de decisiones no configura el proceso de S&OP para el éxito.

Además, los autores del texto enfatizaron que, a pesar de las preocupaciones de los planificadores sobre los impactos de la pandemia y la respectiva impredecibilidad para que los maneje el proceso estructurado de S&OP, ésta no debe desaparecer.

Una buena planificación posicionará a una organización para que sea eficaz y ágil. El pronóstico siempre será incorrecto, pero es posible estar menos equivocado, y esa distinción es valiosa”, apuntaron.

Proceso de S&OP debe complementarse

En lugar de abandonar la práctica, creemos que S&OP debe complementarse con un sólido proceso de ejecución de ventas y operaciones (S&OE), enfatizaron.

También lee:
Cómo tener cadenas de suministro alineadas a la demanda del cliente

El S&OE es un proceso multifuncional que ayuda a las organizaciones a determinar los pasos tácticos discretos que son necesarios para cumplir con los requisitos del trimestre.

El S&OE puede comenzar simplemente como una reunión semanal de demanda/oferta para abordar las decisiones multifuncionales que deben tomarse para ayudar a garantizar que se cumplan los objetivos trimestrales.

También puede iniciar como un punto de contacto semanal entre los participantes de S&OP para analizar las interrupciones "en curso" que no se conocían durante la cadencia normal de los procesos.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Más visitas y más compras, la dupla del retail competitivo en 2025-2026

Ticket promedio sostiene ventas de establecimientos comerciales pese a caídas en atracción y visitas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Apodaca suma un nuevo eslabón a la red logística de Nuevo León

El nuevo CeDis de 2,600 m² de CIMA con el que entregará alimentos en esquema Just In time

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?