1 de Noviembre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Así se transformó la supply chain de American Eagle Outfitters

Carlos Juárez
supply chain

Compartir

El minorista American Eagle Outfitters reinventó su supply chain en 2021 para formar una red abierta y compartida y una plataforma colaborativa.

  • La revista digital DC Velocity plantea la incógnita si ese comportamiento podría ser la ola del futuro para las cadenas de suministro.

En 2019, American Eagle Outfitters (AEO) se estaba quedó sin capacidad, según el recuento de la publicación.

Shekar Natarajan, Director de Cadena de Suministro de AEO, dijo durante un evento que la marca contempló tres opciones: construir un nuevo centro de distribución, configurar una red abierta, compartida y plataforma colaborativa, o hacer ambas cosas.

El minorista optó por desarrollar una red que acercaría sus productos a los clientes, reduciría su dependencia en transportistas nacionales, y diversificaría su base laboral.

Construyendo la supply chain del futuro

Natarajan explicó durante una sesión educativa en la Conferencia EDGE del Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) que su intención era “construir un modelo de cadena de suministro para el futuro".

Su modelo se centra en descentralizar las operaciones logísticas y crea una red de supply chain compartida.

  • Como primer paso, la empresa se centró en desarrollar tres capacidades clave: cumplimiento de Edge, optimización de milla intermedia y servicio de inventario.

AEO adquirió Quiet Logistics y todos sus centros logísticos, expandiendo las operaciones de la compañía de dos almacenes de servicio completo a 9 ubicaciones de varios tamaños en los Estados Unidos.

Esa adquisición, a su vez, aumentó la capacidad de cumplimiento de la empresa y abrió el acceso a una red de transportistas más grande.

El papel de la transportación

El segundo punto consistió en optimizar las operaciones de media milla.

Eso incluyó el sondeo de inventario con otros socios, la creación de algoritmos de clasificación y la gestión de transporte de línea.

supply chain

Con los minoristas compitiendo por recursos limitados de personas, capacidad, etcétera, la descentralización de las operaciones logísticas ayudó a AEO a abrir y compartir recursos en el ámbito físico y digital.

También lee:
Efectos positivos de un buen control de inventario

Transformando los servicios de inventario

Respecto al desarrollo de servicios de inventario, la marca utilizó aprendizaje automático y algoritmos para unir tiendas minoristas de marca, almacenes y los centros de cumplimiento de Quiet.

Estos servicios incluían:

  • Planificación de selección de surtido
  • Colocación, planificación y reequilibrio eficiente del inventario
  • Operaciones diarias de entrega y transferencia
  • Gestión de inventario improductivo

El aumento en la capacidad que ahora tenemos para respaldar el negocio (acceso a operadores adicionales, mayor proximidad a los clientes y la mano de obra diversificada) es tremendo”, dijo en el mismo evento Rob Carroll, Vicepresidente Senior de AEO.

Los resultados: un aumento en la productividad del inventario de 300 puntos base (BPS), el costo de enviar un paquete a los clientes es 1 dólar menos que antes, una reducción del 80% en nuestras instalaciones de reabastecimiento con una reducción del 35% en los tiempos de entrega a los clientes.

Por si te lo perdiste:
¿Qué hacer ante el desabastecimiento de productos?

Soluciones conjuntas para la supply chain compartida

Con este nuevo modelo, AEO cree que los problemas de la cadena de suministro compartida necesitan soluciones igual de compartidas, que una cadena de suministro abierta crea un mercado que brinda oportunidades de optimización colectiva y de escala.

  • Actualmente, la red de AEO incluye más de 100 socios con acceso a 40 operadores diferentes.
  • Además, sus directivos presumieron que ese modelo no sólo es escalable, sino también sustentable.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga